Eventos

Grupos de Trabajo X CAAS

Listado de los Grupos de Trabajo y coordinadores del Xº CAAS – Congreso Argentino de Antropología Social que se llevará a cabo en Buenos Aires del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2011.

GT 01-Violencia, derechos humanos y procesos institucionales de administración de conflictos. Perspectivas comparadas.

Sofía Tiscornia. UBA
Roberto Kant de Lima. UFF
María José Sarrabayrouse Oliveira. UBA

Este Grupo de Trabajo tiene como objetivo dar continuidad a los trabajos producidos en el marco de una red interdisciplinaria de estudios comparativos, en el campo de la antropología política/jurídica y la administración de conflictos. Dicha red es producto de la colaboración establecida, hace más de diez años, entre equipos de investigación en Argentina y Brasil: el Equipo de Antropología Política y Jurídica del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires y el Núcleo de Estudios y Pesquisas de la Universidad Federal Fluminense. Desde 2009 ambos equipos forman parte del Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia – Instituto de Estudos Comparados em Administração Institucional de Conflitos (INCT-Ineac), apoyado por el área de ciencia y tecnología de la República Federativa del Brasil. Ambos grupos de investigación han mantenido un profuso diálogo comparativo el cual ha resultado tanto en la participación conjunta en distintos encuentros académicos como en la realización de diversas publicaciones y el intercambio de profesores y alumnos de postgrado a través de convenios subsidiados por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y la Fundación de Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior de la República Federativa de Brasil (CAPES) Las investigaciones producidas a lo largo de estos años por ambos equipos han partido de la idea de que las distintas formas de violencia del estado, y los diversos modos en que las mismas se enraízan en las burocracias estatales, deben ser comprendidas a través del análisis etnográfico e histórico. Son estos procesos los que les otorgan su singularidad respecto a otros fenómenos similares en otras latitudes. En esta perspectiva, el estado -tanto como las burocracias que lo conforman- es considerado como un fenómeno heterogéneo con fronteras muchas veces lábiles. Por ello es clave el análisis de las diferentes formas de acción política y legal de organizaciones sociales, de ciudadanía y de derechos humanos que demandan justicia y ampliación de derechos, porque en el juego de estas acciones el estado también se transforma. En los últimos años -particularmente en el caso argentino pero también en el contexto brasileño- la temática de los derechos humanos ha pasado a tener una presencia inédita en la agenda pública y un peso más significativo en los argumentos y decisiones estatales. La reapertura de los juicios por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar en la Argentina, en el marco del proceso de Verdad y Justicia, ha sido central en esta coyuntura, así como la creación de un Ministerio de Seguridad como consecuencia de hechos trágicos de violencia policial. En este contexto de discusión hablar de “los derechos humanos” de un modo abstracto, poco sentido tiene: es necesario pensarlos en contexto y de un modo situado. Para ello, creemos fundamental dar cuenta de las diferentes sensibilidades jurídicas y tradiciones políticas que producen acciones e instituciones diferentes. Se recibirán trabajos sobre cuestiones tales como: el funcionamiento de las burocracias penales y administrativas en perspectiva de la historia reciente; tradiciones, prácticas y reformas de las fuerzas policiales, de seguridad y de las Fuerzas Armadas; análisis de la intervención política y judicial de organizaciones y colectivos de derechos humanos y activistas sociales en temas de violencia y seguridad; interrelaciones entre políticas de asistencia y políticas represivas en la criminalización de la protesta social; administración de conflictos en el espacio público; etnografías de rituales jurídicos: juicios del Proceso de Verdad y Justicia, juicios en casos de violencia policial. Se propone también recibir trabajos que problematicen la investigación sobre archivos, documentos y expedientes producidos por las burocracias estatales y por organizaciones sociales y de derechos humanos. El GT se propone como un espacio de exposición y debate del estado del arte en estas cuestiones. Por ello, los trabajos serán agrupados en sesiones temáticas que contarán con comentaristas, propuestos por los coordinadores, a fin de que los mismos delineen posibles líneas de discusión e intercambio entre los trabajos presentados.

GT 02-Territorios y mercados de legalidad e ilegalidad: de la ley y el delito a la gestión de los ilegalismos.

Maria V. Pita. UBA
Lenín Pires. UFF

Presentados como universos enfrentados y cerrados sobre sí mismos, delito y ley acaban resultando nominaciones que aluden a dimensiones normativas y morales, las más de las veces ideales y en gran medida trans-históricas. Sin embargo, la etnografía, especialmente en el campo de la antropología jurídica y política, ha permitido poner en evidencia no sólo la importancia de atender a las formas locales e históricas en que tales nociones son producidas, sino que también ha indagado en torno a los límites difusos o, si vale la metáfora, las fronteras porosas entre legalidad e ilegalidad. Tal asunto resulta especialmente relevante cuando nos interrogamos sobre las modalidades de desempeño de las agencias policial y judicial en la gestión y administración de sujetos y colectivos específicos cuyas actividades económicas o sociales transitan esa zona gris resultante de una compleja trama mixta de prácticas legales e ilegales; permitidas y prohibidas; rechazadas, toleradas o aceptadas socialmente. Un referente privilegiado de estas prácticas se encuentra, por ejemplo, en esos territorios singulares donde la circulación, tránsito e intercambio de bienes y servicios se regulan por una forma soberana propia que comúnmente se intenta captar bajo el concepto de “informalidad”. Tales prácticas suelen implicar formas de intervención de las policías reguladas por cuenta propia, así como particulares interpretaciones de aplicación de la ley por parte de tribunales locales que, en ocasiones, pueden ser pensadas como interpretaciones autónomas de la ley que resultan en manifestaciones reales del sistema penal o contravencional. La violencia física y moral suele ser un dato constante en estas modalidades de control, administración, regulación y/o sanción. Al mismo tiempo, en el análisis de estos procesos, que suponen dominaciones y resistencias, las circulaciones de bienes e servicios acaban por fundamentar estrategias de sobrevivencia, ascenso social, acciones políticas, de poder, de expresión e representación de derechos, entre otras posibilidades. Convencidos de que se trata, por eso mismo de objetos privilegiados para la indagación sociológica, nos preguntamos en fin, por la naturaleza de los diversos procesos sociales qua ilegalismos y por su gestión que involucra a actores públicos y privados. Preocupados por estos temas, nos interesa convocar a investigadores que desde perspectivas semejantes indaguen sobre estos complejos procesos que difícilmente se regulan de manera exclusiva por las intervenciones formales de instituciones estatales sino que, antes bien, involucran modalidades informales de administración de conflictos por parte de las propias agencias estatales. La presente propuesta es directo resultado de una de las líneas de trabajo del Programa de Antropología Jurídica que lleva adelante el Equipo de Antropología Política y Jurídica del Instituto de Ciencias Antropológicas – Sección Antropología Social (FFyL/UBA). El mencionado Programa sostiene, desde hace más de diez años, un fecundo e intenso trabajo conjunto de investigación y diálogo con colegas del Núcleo Fluminense de Estudos e Pesquisas de la Universidade Federal Fluminense, Brasil. Trabajo que se ha visto apoyado por diversos convenios de intercambio para la investigación, la docencia y el fortalecimiento de programas de posgrado impulsados por agencias científicas de ambos estados, y que puede verse reflejado en las diversas reuniones científicas y congresos en los que ha coordinado grupos de trabajo, así como en una importante cantidad de publicaciones conjuntas. Desde 2009 ambos equipos forman parte Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia – Instituto de Estudos Comparados em Administração Institucional de Conflitos (INCT-Ineac), apoyado por el área de ciencia y tecnología de la República Federativa del Brasil.

GT 03-Burocracias, derechos y moralidades. Etnografías sobre procesos de interacción y prácticas jurídico-burocráticas.

Lucía Eilbaum. UFF
Carla Villalta. UBA

Las investigaciones producidas por las ciencias sociales y en particular por la antropología sobre las burocracias estatales y la justicia se han orientado a analizar sus procedimientos, formas y lógicas de funcionamiento, cultura organizacional y, entre otros temas, las prácticas institucionales rutinizadas y/o consuetudinarias que informan su accionar. En este sentido, se ha priorizado la relación entre las prácticas y costumbres de esas agencias y las normas legales y administrativas que las rigen. Esa perspectiva ha rendido importantes etnografías que muestran cómo la organización de las burocracias en países de la región se rige también por relaciones sociales y éticas particulares no necesariamente basadas en los principios legales. A partir de esta propuesta de grupo de trabajo nos interesa avanzar en el debate sobre esta área de investigaciones en el sentido de incorporar y enfatizar en las discusiones los contextos de interacción entre los agentes estatales –en sus múltiples jerarquías, funciones y papeles- y las personas o grupos sociales que con ellos se relacionan. En particular, esta propuesta busca reflexionar sobre cómo en esas interacciones son puestas de manifiesto y se construyen distintas moralidades, y cómo ellas inciden y, en buena medida, orientan las prácticas burocráticas más allá de su dimensión legal (o ilegal). En este sentido, la propuesta se inscribe en la intersección entre moral y derecho; no entendiendo estos dominios como valores abstractos ni universales, sino a partir de sus significados locales y situacionales. Esto es, a partir del análisis de las interacciones concretas entre los diferentes actores, y de cómo esas interacciones –en las que se despliegan distintas estrategias y esquemas interpretativos- pueden producir o reflejar la convergencia, tensión o disputa entre las moralidades que orientan los procesos de decisión burocrática. De esa forma, se busca avanzar en la comprensión de cómo se producen formas legítimas o ilegítimas de “hacer justicia”, de administrar determinados “problemas sociales”, y también de las formas que asumen, en esos procesos, distintas “sensibilidades legales”. Así, este GT propone recibir trabajos que resulten de etnografías e investigaciones empíricas sobre las relaciones sociales y procesos de interacción de diferentes burocracias estatales, en especial, judiciales y sus agentes, con las personas y grupos sociales que con ellas se relacionan y que son transformados en el objeto de su intervención. Se espera recibir trabajos que aborden, entre otros campos, las burocracias judiciales (civiles, penales, de menores, de familia, federal), las prácticas y procedimientos de organismos vinculados a ellas (órganos de pericia, cuerpos interdisciplinarios, ministerio público, etc.); los procesos penales, civiles, federales o administrativos sobre temas tales como la regulación de las relaciones familiares, conflictos de vecindad, violencia policial, corrupción; las relaciones entre diferentes burocracias del estado destinadas a la promoción y/o restitución de derechos; y las demandas de personas y grupos sociales en términos de acceso a derechos. La presente propuesta tiene un histórico común de trabajo conjunto y debates sobre el área desarrollados hace más de diez años entre las coordinadoras y los grupos de investigación a los cuales pertenecen, el Equipo de Antropología Política y Jurídica de la Universidad de Buenos Aires y el Núcleo Fluminense de Estudos e Pesquisas de la Universidade Federal Fluminense, en Brasil. A partir de la participación conjunta en grupos de trabajo en diversos encuentros académicos, publicaciones conjuntas y otras actividades de investigación y docencia, ambos grupos mantienen un diálogo, en perspectiva comparada, sobre procesos de administración institucional de conflictos vinculados a las burocracias penales –policiales y judiciales-, a otras agencias estatales, bien como a las demandas de derechos y reconocimiento a ellas vinculadas. Actualmente ambos grupos integran el Instituto Nacional de Ciência e Tecnologia – Instituto de Estudos Comparados em Administração Institucional de Conflitos (INCT-Ineac), apoyado por el gobierno brasilero.

GT 04-De Armas llevar. El Estado y las Fuerzas de seguridad: quehaceres, relaciones y cambios

Sabina Frederic. UNQ
Mariana Galvani. UBA
José Garriga. UNSAM
Brigida Renoldi. UNAM

Las investigaciones etnográficas del quehacer de policías, gendarmes, penitenciarios y prefectos, muestran que: valores morales, sentidos de pertenencia y adscripciones sociales, nociones de la legalidad, imágenes, emociones y sentimientos, entre otras dimensiones, componen su trabajo en el ámbito del Estado. Más allá de las funciones que cada institución tiene asignadas, las relaciones que estas personas establecen entre sí, y con otros grupos y actores sociales, van configurando estilos, modos y sentidos de sus oficios, aunque sin desatender a la atribución central de afirmar la labor ostensiva y represiva que los define como agentes de Estado. En tiempos en los que las demandas de “seguridad” ponen de relieve la actuación de policías, gendarmes, penitenciarios o prefectos, este Grupo de Trabajo se propone analizar y debatir los aportes de la antropología social y de la etnografía al conocimiento de cómo lo estatal, la estatalidad y/o el Estado cobran existencia en la perspectiva de estos agentes. Asimismo buscará entablar un diálogo crítico con investigaciones empíricas cuyos objetos aborden desde una perspectiva histórica o sociológica las cuestiones antes señaladas. Debido a las características de la historia argentina, se trata de cuestiones que sólo recientemente se han constituido en foco de interés antropológico y de las ciencias sociales en general, arrojando resultados significativos que llaman a la reflexión no sólo sobre los abordajes teóricos y metodológicos hoy adoptados, sino también sobre posiciones éticas y políticas involucradas en la relación posible entre la investigación científica y las políticas de Estado. Este Grupo de Trabajo busca reunir investigaciones que aborden algunos de los agentes antes señalados, analizando aquellos aspectos referidos por ejemplo a: rutinas y dinámicas de trabajo, procesos de selección y ascenso, aspectos simbólicos, valores morales, procesos de reforma de las fuerzas de seguridad, políticas públicas hacia las fuerzas, situaciones y relaciones establecidas entre agentes y con otros grupos, entre otros factores. Las reflexiones y debates teóricos contenidos en los trabajos deberán sustentarse en resultados de investigaciones empíricas basadas en trabajo de campo: observación participante, entrevistas y/o análisis fuentes o documentos.

GT 05-La dimensión etaria desde la antropología: configuraciones de niñez, niñas/os, juventud y jóvenes

María Adelaida Colangelo. UNLP
Andrea Szulc. UBA
Laura Kropff. UNRío Negro
Mariana Chaves. UNLP

La propuesta de grupo de trabajo elaborada tiene antecedentes en la coordinación de simposios y mesas de trabajo en el marco de los últimos tres congresos nacionales de antropología social. En el año 2004 se presentaron grupos separados enfocados en infancia y en juventud; ya desde 2006, las propuestas se unieron por sugerencia de los comités asesores en un único grupo de trabajo que funcionó articulando sub-ejes según el evento. En esta oportunidad, y visto los antecedentes y el buen vínculo que hemos creado en esas experiencias, nos atrevemos a proponer inicialmente un funcionamiento conjunto guiado por la discusión antropológica de la dimensión etaria. A partir de los intercambios de casos etnográficos y de las discusiones teóricas dadas en los espacios mencionados, se hace necesario generar una perspectiva teórico-metodológica que permita pensar una antropología que analice la edad como dimensión estructurante de la vida social. Este abordaje antropológico no debería quedar conceptualmente circunscrito a las categorías vinculadas a grados de edad [age grades] específicos como si constituyeran realidades aisladas que se explican en sí mismas. Por el contrario, esta antropología de la edad debería incluir el análisis de los procesos sociales desarrollados en las arenas demarcadas por la puesta en uso de las distintas categorías etarias. Este grupo recibirá, entonces, ponencias que se orienten, tanto al análisis, las interpelaciones y disputas en torno a los grados de edad de la niñez y la juventud, como a la configuración de diversos grupos de edad (generaciones), identidades con anclaje en lo etario y producción cultural de niños/as y jóvenes. El grupo propone tres sub-ejes de discusión: 1: La niñez como categoría y experiencia. Continuidades y transformaciones. Este sub-eje parte del reconocimiento del lugar que la niñez ha pasado a ocupar como objeto de reflexión en ciencias sociales, especialmente del aporte conceptual y metodológico que a este análisis crítico viene realizando la antropología, desde su tradición problematizadora. El ámbito de discusión construido a partir del VII CAAS ha contribuido a consolidar una perspectiva antropológica sobre la niñez como construcción sociohistórica, heterogénea, cambiante, disputada; como un conjunto de experiencias y categorías que es preciso abordar analíticamente en su complejidad. No obstante, nos preocupa la persistente naturalización de que sigue siendo objeto la niñez, tanto en ciertos discursos académico-profesionales como del sentido común, que la reducen a un fenómeno biológico universal e inmutable. Proponemos, entonces, la presentación de trabajos que den continuidad y profundicen la problematización emprendida en el citado espacio, invitando en particular a reflexionar sobre las continuidades y transformaciones de la niñez en sus diversos contextos socioculturales. 2: Juventudes Este sub-eje recibirá trabajos de investigación centrados en lo joven, juvenil o jóvenes a partir de dos tipos de aproximaciones. Por un lado, aquellos resultados que aporten a explicar la construcción cultural de la juventud, donde no simplemente se tiene como referente empírico a personas jóvenes sino que se discute la construcción social de dicha categoría. Y por otro lado, los avances de investigación sobre las prácticas culturales realizadas por personas consideradas jóvenes. En este caso también se pretende una problematización de cómo se inserta la producción cultural realizada por este grupo o grado de edad en la dinámica social y cultural más general. El interés por la acción político-cultural, la lectura de las relaciones de poder y cómo se resuelve la cuestión de clase y/o género en la cultura a través de producciones con anclaje en lo etario son de sumo interés para avanzar en la discusión del campo. 3: Antropología de la edad. Este sub-eje se propone colocar el foco en el análisis antropológico de aquellos aspectos que hacen a la dimensión etaria como estructurante de la práctica social que no quedan, necesariamente, circunscriptos a lo que se expresa en términos de grados de edad. Nos referimos, por ejemplo, a la dimensión etaria operando como articuladora de posiciones en el marco de procesos políticos, trayectorias laborales, procesos de comunalización de diversa índole, etc. Asimismo, nos referimos a lo que los antropólogos clásicos de la escuela estructural-funcionalista llamaron “grupos de edad” y que, desde lecturas contemporáneas, se define como “generaciones”. Nos interesan los abordajes de las relaciones intergeneracionales, la vinculación entre generaciones y memoria colectiva, las disputas que se inscriben en términos generacionales, etc. Se espera recibir tanto trabajos etnográficos como ponencias que se centren en la discusión teórica.

GT 06-Niñez y adolescencia. Políticas públicas, tramas cotidianas de intervención y protagonismo de las nuevas generaciones

Carmela Vives. FF y L UBA
Cristina Erbaro. FSoc. UBA
Elías Prudant Leiva. UBA
Laura Santillán.UBA

En las últimas décadas asistimos a la implementación de un conjunto diversificado de políticas y propuestas destinadas a la infancia y la juventud, muchas de ellas caracterizadas por articular distintas dimensiones de la vida social (la educación, la salud, la domesticidad, la organización territorial). Somos testigos de cómo el campo de las intervenciones sociales dirigidas a los niños y jóvenes se caracteriza por convocar a distintos actores. Junto con el Estado, organizaciones sociales y sujetos colectivos, incluidos los propios jóvenes y niños, participan y disputan los contenidos referidos al cuidado y la atención de las generaciones jóvenes. Por cierto, las intervenciones sobre la infancia y la juventud tienen lugar en un escenario caracterizado por el progresivo reconocimiento de derechos específicos, a la vez que muchas veces queda invisibilizado el impacto de los procesos de exclusión y desigualdad social. Los nuevos escenarios culturales y los procesos sociales y económicos han dado origen a nuevas problemáticas, por lo que es necesario repensar algunos aspectos conceptuales, como así también las lógicas institucionales y las tramas cotidianas de intervención. Acompañando estos procesos, también resulta notoria la progresiva visibilización de los niños y los jóvenes como sujetos activos que reinterpretan las acciones que a ellos van dirigidas, se organizan, proponen y demandan en el espacio público, participando en diversos movimientos de democratización social e institucional. En el presente Grupo de Trabajo nos proponemos profundizar en los debates que abre el campo contemporáneo de intervenciones sociales sobre la niñez y la juventud desde los aportes que ofrece la antropología social y la etnografía. Entendemos que la perspectiva antropológica provee fecundas herramientas para reconstruir dicho campo desde una mirada relacional, atenta a las articulaciones entre las distintas dimensiones puestas en juego, así como a los procesos de politización y los significados que le otorgan los sujetos. Se promoverá la presentación y discusión de trabajos que aborden desde la reflexión teórica y etnográfica problemáticas referidas a: las orientaciones que adquieren los dispositivos estatales y no estatales dirigidos a la infancia y la juventud; las lógicas institucionales y los presupuestos de niñez y juventud que encierran dichas propuestas; el papel de los mediadores (técnicos y operadores) y otros actores de la sociedad civil en las iniciativas gubernamentales y no gubernamentales; las articulaciones entre las políticas y los contextos próximos/familiares de los niños y jóvenes; las interpelaciones y apropiaciones de sentidos de las propuestas estatales por parte de los sujetos que protagonizan los procesos; la configuración de identidades y la construcción de demandas e iniciativas relativas a la educación y la atención de la niñez y la juventud por parte de distintos conjuntos (movimientos sociales, organizaciones de base, políticas, grupos domésticos). Asimismo, serán considerados aquellos trabajos que aborden el protagonismo de las nuevas generaciones en el contexto de las iniciativas que le son dirigidas; las modalidades de organización –autogestionadas o no- tendientes a ampliar los espacios de participación de niños y jóvenes en los ámbitos cotidianos y no cotidianos (escuela, barrio, instituciones políticas, ámbitos laborales, etc); los debates sociales acerca del rol que cabe asignar a las nuevas generaciones en los procesos de los que son destinatarios y partícipes.

GT 07-Educación y escolarización en contextos de diversidad y desigualdad social.

Laura Cerletti. UBA
Mariana Nemcovsky. UNR
Maximiliano Rúa. UBA

El GT se propone generar debates e intercambios en torno a los actuales procesos de escolarización y educación, cuyos contenidos se construyen en la intersección de las actuales políticas sociales -que promueven una mayor inclusión de las mayorías postergadas y marginalizadas durante décadas- y las marcas inscriptas en la vida cotidiana por las políticas neoliberales consolidadas durante la década del 90. Por tanto, el propósito principal consiste en analizar las prácticas cotidianas en relación a la educación y escolarización de diversos sujetos en el actual contexto de transformación social. Recuperando antecedentes de investigación de diferentes equipos, que en el contexto de diversos centros nacionales (Buenos Aires, Córdoba, Rosario, entre otros), han abordado estas problemáticas desde una perspectiva etnográfica, con énfasis en un abordaje histórico-relacional, buscamos profundizar los conocimientos producidos desde el campo de la Antropología y la Educación en América Latina. De tal modo, este GT propone reunir investigaciones etnográficas que aborden las articulaciones entre la diversidad de modos de organización doméstica y su articulación con la escolaridad, las múltiples trayectorias educativas de los sujetos a partir de su análisis a nivel de la vida cotidiana, y las experiencias desplegadas en los diversos contextos formativos. Asimismo, atendiendo a los procesos contemporáneos de transformación, proponemos poner en discusión la presencia o persistencia de prácticas discriminatorias en los ámbitos educativos, tales como los nuevos “usos” de la diversidad, los distintos procesos de patologización de la infancia, entre otros, también identificables a partir del registro de la vida cotidiana. A través de este grupo esperamos promover una reflexión antropológica que, a partir de aportes provenientes de investigaciones realizadas desde un enfoque etnográfico o socioantropológico, permita una mejor comprensión de los procesos por los que atraviesa nuestra región.

GT 08-Procesos formativos, conocimientos y prácticas sociales en contextos rurales

Elisa Cragnolino. UNC
Ana Padawer. UBA

Los procesos de incorporación de las jóvenes generaciones a la sociedad adulta y la transmisión de conocimientos en los distintos contextos socioculturales han sido intereses de la antropología desde sus comienzos. Con el desarrollo de la antropología de la educación, los estudios ha tendido a especializarse en ciertos objetos y contextos: la escuela urbana en relación a la desigualdad y la diversidad; la educación indígena en sus aspectos curriculares y fundamentos políticos; las definiciones sociales, culturales e históricas de la infancia y la juventud; las particulares configuraciones de las practicas docentes y las maneras que asumen las relaciones entre familias y escuelas según los distintos contextos.
El espacio social rural se ha transformado significativamente en las últimas décadas, y las actividades productivas y el conocimiento necesario para la reproducción social presentan continuidades y a la vez cambios sustantivos que obedecen a procesos locales, nacionales y transnacionales. Por otra parte, nuevas condiciones políticas e institucionales proponen, a nivel normativo y de formulación de políticas educativas, el reconocimiento de la educación rural como una modalidad particular y diferenciada dentro del sistema educativo argentino; este cambio legal y gubernamental interpela las maneras en que se reconocen las practicas formativas y los conocimientos producidos en diferentes ámbitos de la vida social y familiar.
Con el propósito de debatir sobre las relaciones entre los procesos escolares y las experiencias formativas que se producen fuera de la escuela en contextos rurales; y entendiendo que las prácticas sociales conforman los procesos de conocimiento, definiendo maneras de entender y relacionarse con el entorno social y natural que son producidas y apropiadas entre contemporáneos, en este GT proponemos trabajar en dos líneas convergentes de reflexión: los procesos formativos en contextos rurales, y la relación entre los conocimientos y las prácticas sociales. Convocamos a investigadores que aborden los procesos formativos que acontecen en las distintas edades de la vida, en contextos escolares, familiares, unidades productivas, comunidades locales, movimientos sociales, y otras instituciones.

GT 09-Procesos educativos en contextos interculturales

Maria Laura Diez. UBA
Ana Carolina Hecht. UBA
Sofía Thisted. UBA
Alejandra Rodríguez de Anca. UNdel Comahue

Las discusiones en el campo de la antropología y la educación cuentan con una extensa trayectoria en nuestro país. Múltiples ejes, problemáticas y conceptos teóricos se han desarrollado en esa área, muchos de los cuales se han presentado y debatido en las distintas reuniones del CAAS. Con el fin de dar continuidad a algunas líneas de discusión centradas en la problemática de la interculturalidad y la educación, se propone este Grupo de Trabajo en el que el énfasis estará puesto en el debate en torno de las experiencias y sentidos de lo educativo en sujetos con diversas referencias étnicas y nacionales. Específicamente, este Grupo de Trabajo se propone mantener el espacio de encuentro e intercambio de investigaciones interesadas en problemáticas tales como: escolarización y representaciones sobre la diversidad/ particularmente en contextos de desigualdad, trayectorias de escolarización y experiencias formativas no escolares de niños y niñas indígenas y migrantes, modelos de socialización y crianza en la escuela y en otros espacios formativos, pluralidad lingüística en el marco de la escuela, políticas educativas y lingüísticas interculturales, disputas identitarias e interpelaciones étnicas y nacionales, formación de docentes (maestros indígenas y no indígenas, perspectiva intercultural en los profesorados), perspectiva de la colonialidad y la descolonización y educación, entre otras cuestiones. Respecto a las ponencias, se espera que sean el resultado de reflexiones teóricas y de procesos de investigación de corte etnográfico/cualitativo. En ese marco, este Grupo de Trabajo se plantea hacer un análisis crítico de la llamada educación intercultural, buscando poner en discusión los conceptos de interculturalidad, educación y escolarización, y la forma en que estos conceptos se utilizan en contextos en los que los sujetos son interpelados por sus marcas étnicas, su situación de migrantes y su nacionalidad de origen. Con ese propósito, se convoca a investigadores, estudiantes avanzados y profesionales vinculados a la temática, que estén interesados en debatir acerca de experiencias, desafíos y balances en torno a la perspectiva intercultural en educación.

GT 10-Movimientos Sociales, territorios y educación popular.

Marina Ampudia. UBA
Roberto Elisalde. UBA
Norma Michi. UNL

El interés de la propuesta temática consiste en reconstruir y problematizar la trama de las relaciones que en la actualidad existen entre los movimientos sociales y la educación popular. El interés de ambas problemáticas reside en la articulación de las mismas en contextos de desigualdad social; escenario político y sociocultural que se configura a fines de los noventa y se despliega en el dos mil. Los años de crisis y fragmentación social como también de apertura de un nuevo ciclo de movilización fueron marcados por el regreso de la política a las calles de la mano de una multiplicidad de actores sociales. En medio de un clima de efervescencia social múltiples espacios sociales como el barrio/los barrios, la plaza/las plazas, el espacio social/cultural campesino, el espacio productivo de los trabajadores asalariados, se reconfiguran a través de las prácticas de construcción de territorialidades. Emerge un nuevo espacio político, cultural y pedagógico. Nuevas practicas y experiencias educativas del campo de la educación popular construyen territorialidad en múltiples espacios sociales: el barrio, la fabrica y en el sistema educativo. Practicas que trascienden los límites de la educación popular, resignificando la relación entre las mismas y el Estado. En tanto experiencias educativas el proceso es latinoamericano. La emergencia de colectivos rurales y urbanos que interpelan a la educación desde el mundo del trabajo ha renovado el interés de las ciencias sociales y en lo particular de la Antropología. La expresión de esta reacción fue llevada a cabo por movimientos de desocupados, organizaciones de trabajadores que recuperaron sus fábricas y un amplio abanico de organizaciones. Por ello este grupo de trabajo se propone también y fundamentalmente el estudio de los sujetos y subjetividades que se configuran en las distintas propuestas y prácticas político-pedagógicas impulsadas por los movimientos sociales. Como así también atender a las experiencias socioespaciales de los diferentes sujetos en la construcción de territorios y territorialidades. Sujeto/s Territorio/s son temas de fundamental interés para comprender la relación entre la Educación Popular y los Movimientos Sociales.

GT 11-Procesos de movilización y de demandas colectivas: estudios y modos de abordar “lo político” en la vida social.

Virginia Manzano. UBA
Ana Ramos. UNRN

La noción moderna de política ha estado asociada a un acuerdo sobre las normas consensuadas que se establecen entre individuos, formalmente libres e iguales, que persiguen sus intereses a través de un estado abstracto e impersonal. Por oposición, trabajos recientes han comenzado a plantear una dimensión de la política que, asociada a las relaciones de fuerza pero incorporando marcos menos etnocéntricos de pensamiento, cuestionan las nociones esencializadas de lo político. En esta dirección, invitamos a una discusión conjunta sobre los modos en que intervienen otras epistemologías, experiencias de subordinación y dominación, agencias, pautas organizacionales y subjetividades en la constitución de un campo social como político. En esta propuesta, resulta relevante la reflexión sobre los procesos de movilización y de demandas colectivas puesto que han sido abordados desde distintas áreas de la antropología (p.e. estudios económicos, políticos, étnicos, etarios y/o de género) y desde otras disciplinas sociales o humanas. El grupo de trabajo aspira reunir esta heterogeneidad de perspectivas de investigación para favorecer el intercambio y la reflexión unificada sobre las dinámicas que adquieren estos procesos de lucha en su articulación con distintos ámbitos y niveles gubernamentales, con diversas fuerzas de mercado, con ongs, con partidos políticos y/o con diversas trayectorias históricas e ideológicas. Desde la pluralidad de abordajes, enfoques, orientaciones teóricas y metodologías, se procura avanzar en el conocimiento de: -Las formas que toman las reivindicaciones y las demandas de acuerdo con los repertorios de la movilización y las dimensiones religiosas, seculares y rituales que los significan. Estos repertorios incluyen acciones tan variadas como la ocupación de predios fiscales, estatales o privados; actos que conmemoran los sentidos compartidos de pertenencia y afirman las subjetividades políticas; operatorias de la administración y el registro estatal (p.e. censos, padrones) implementadas colectivamente; la construcción y legitimación de las demandas a partir del uso de categorías técnicas-jurídicas o de procesos de reconstrucción histórica; modos de vinculación con la estructura estatal, de partidos o de ongs que pueden ser más o menos cotidianos o personales y con fines diversos como el seguimiento de expedientes, de trámites administrativos o de los aspectos “técnicos” de las reivindicaciones. -Los modos de inserción y de socialización en los movimientos y en los procesos de demandas colectivas. Desde los momentos del acceso o de encuentro entre trayectorias personales, hasta los múltiples arreglos sociales para generar la participación y para compensar la no participación. Las vinculaciones domésticas, laborales, de género, generacionales y/o de experiencias similares (p.e. de despojo territorial) que hacen posible la vida en movimiento. En otras palabras, nos interesa comprender los procesos de hacerse militante o de sentirse parte de una lucha prestando atención a estos compromisos vinculantes, pero también a las tareas y emprendimientos pedagógicos, a las cadenas informales y cotidianas de transmisión de conocimientos y experiencias previas, a las distintas políticas –estatales, de ongs, o de organismos internacionales– que promueven la formación de líderes comunitarios y de participación comunitaria. En este marco, nos interesa también pensar sobre el papel que tienen los ancestros, las fuerzas del entorno, los momentos místicos y los muertos definidos como mártires en la constitución de un compromiso político y en el mandato de movilizarse colectivamente. Así como también sobre el rol de las distinciones y los elementos de prestigio social entre quienes participan de los procesos de movilización y demanda. -Las epistemologías y metodologías utilizadas para representar las movilizaciones sociales. Las sensibilidades académicas desde las cuales se formulan los interrogantes de investigación, se construyen los objetos de estudio, se circula por, participa en, y construye el «campo», y se produce información intervienen en nuestras decisiones acerca de los modos que consideramos más apropiados para representar los movimientos con los que trabajamos. Desde este ángulo, invitamos a ensayar epistemologías y metodologías que intenten superar las dicotomías normativas que rigen en los estudios sociales como las distinciones entre economía/política; materialidad/simbolismo; instrumentalidad/expresión; estado/sociedad civil; cognitividad/emoción, cultura/política, étnico/político. Promovemos también la revalorización de las prácticas cotidianas y los espacios heterogéneos en los que se construyen y reconstruyen entidades que tendemos a categorizar como totalidades abstractas, homogéneas y totalizantes (por ejemplo Política, Estado y Movimientos); y el diálogo crítico entre las teorías académicas y los conocimientos teóricos producidos en los grupos con quienes trabajamos.

GT 12-Procesos políticos, etnografía y comparación en el análisis antropológico de la política

Mauricio Boivin. FFyL-UBA
Julieta Gaztañaga. FFyL-UBA
Julieta Quirós. FSoc-UBA
Adrián Koberwein. FSoc-UBA

Dando continuidad al interés por discurrir sobre el potencial de la etnografía en el estudio antropológico de la política, este grupo de trabajo propone encauzarlo a través de la reflexión en torno a los modos en que el ejercicio comparativo dinamizaría nuestros intercambios, sustanciaría nuestros análisis, y nutriría nuestras producciones. Se trata de un tema fundamental si tomamos en cuenta que junto con el examen de las perspectivas de los actores y la adopción de un punto de vista procesual, el empleo de la comparación ha signado la conformación de esta área disciplinar especializada y sigue vigente en los análisis de la antropología política. En este sentido, aunque el fuerte anclaje comparativo a menudo no suela ser explicitado, los dilemas comparativos hacen al abordaje conceptual de la política (que supone alguna clase de comparación con actores e instituciones no especializados en la actividad política), al análisis del ejercicio y las formas del poder (en contextos particulares pero a través de relaciones que van más allá de los mismos y que comúnmente involucran el establecimiento de vínculos sociales múltiples), al seguimiento de procesos políticos en su devenir (que requiere conciliar enfoques fuertemente localizados propios del análisis etnográfico con el tratamiento de problemáticas que desafían localismos -regionales, nacionales, transnacionales, globales, etc.), y al propio uso analítico de la comparación en múltiples niveles (de resultados o para llegar a resultados, entre casos o al interior de ellos, durante el proceso de investigación, en la escritura, con la literatura especializada o a través de esta, etc.). De esta manera, y por más que toda la producción de conocimiento antropológico esté sujeta a la pregunta por la relación entre generalización y descripción, parecería que los problemas teóricos y metodológicos implicados en la comprensión de la(s) dinámica(s) política(s) requieren particularmente de alguna clase de lenguaje comparativo que permita cruzar e interpelar la diversidad de nuestros análisis. ¿En qué medida el enfoque comparativo puede ayudarnos a comprender las modalidades que asume la política en contextos diversos y/o cambiantes? ¿Cómo contribuiría al abordaje de las modalidades variables del poder estatal? ¿Qué tipo(s) de comparación nos conduciría(n) hacia una comprensión sistemática de las prácticas y tramas de sociabilidad políticas cotidianas? ¿Es el ejercicio comparativo un camino para sortear los obstáculos teóricos y metodológicos que supone el trabajar con actores e instituciones de diferentes niveles y contextos de localidad? Este GT busca examinar estas cuestiones y alentar el debate de nuevas preguntas a través de la contribución de trabajos dedicados al análisis etnográfico de procesos políticos. Con un interés particular pero no excluyente en trabajos específicamente comparativos y con un interés suplementario en discurrir comparativamente en los trabajos presentados, los ejes temáticos considerados por el GT son: 1. Prácticas, acciones y repertorios simbólicos. Concepciones nativas de política, Estado, gobierno, sociedad, público, privado, etc.; y los modos en que las mismas son socialmente producidas, accionadas y disputadas. 2. La producción social de lo político y la política como producción de lo social. Relaciones entre actores e instituciones especializados y no especializados en actividades políticas: partidos, sindicatos, organizaciones sociales, ONGs, corporaciones, y sus vínculos con las organizaciones del Estado. 3. La dimensión cotidiana de la política: relaciones personales e institucionales, experiencias y formas de militancia, construcción de liderazgo, trayectorias políticas, experiencias colectivas y subjetivas de las dinámicas electorales, etc. 4. Etnografiando al Estado. El Estado como actor, contexto e interlocutor. La política al interior y a través de las instituciones estatales, sus márgenes e intersticios. Políticas públicas, dinámicas electorales, prácticas burocráticas, organismos y programas de gobierno, etc.

GT 13-Políticas de desarrollo regional-local y construcción de identidades en espacios fronterizos desde una perspectiva antropológica.

Marcela  Alejandra País Andrade.  UBA
Emilio Daniel Silva Sandes.  UC del Uruguay

El concepto hegemónico neoliberal de “desarrollo” ha dejado, desde los años 90 y principios de la década pasada, sin voz a ciertos grupos sociales; y, sin luz  a ciertos procesos de integración y formas de resistencia sociocultural. Desde fines del siglo pasado, han comenzado a tomar fuerza ciertos estudios académicos que visibilizan cambios complejos y paradójicos en las construcciones identitarias y en los procesos de desarrollo regional-local desnaturalizando y complejizando el concepto de “desarrollo”. Asimismo, los espacios fronterizos de nuestra región comienzan a impulsar políticas económicas, sociales y culturales específicas desde donde se perciben ciertas complejidades y aciertos en la integración y construcción(es) de identidad(es) locales-  regionales. Para la Antropología, estos procesos se convierten en espacios encrucijados desde donde explicar las particularidades fronterizas que dan lugar a nuevas ordenaciones político-culturales.       Este Grupo de Trabajo tiene como objetivo generar un espacio de visibilización y discusión de investigaciones antropológicas y de disciplinas sociales afines (en proceso o culminadas), que aborden las formas que adquieren las miradas de desarrollo regional-local en espacios fronterizos en sus vínculos con las políticas educativas, laborales, económicas, patrimoniales, culturales, de salud, de género, de juventud; en las construcciones de poder, las formas de resistencia y/o negociación en las comunidades específicas, en la conformación de nuevos actores sociales  y sus vínculos con el Estado.

GT 14-Antropología del trabajo y los trabajadores/as: debates, sentidos y disputas

Gloria Rodríguez. UNR
Sergio A. Chamorro Smircic.UNLP
Analía García. UBA
Sandra Wolanski. UBA

El trabajo como actividad social humana, de trasformación de la naturaleza, siempre tuvo una importancia fundamental en diversas esferas de la vida en sociedad. No sólo en términos de producción (con toda su amplitud y variedad) sino, y centralmente, por la importancia para la organización de la existencia que siempre ha tenido para los seres humanos. Así, procesos de identificación, formas de relaciones (de subordinación, dominación y exclusión, equidad, reciprocidad, correspondencia, etc.) y/o condiciones sociales, alianzas, conflictos o sociabilidades, pueden ser observados, analizados y comprendidos desde la perspectiva que ofrece el estudio del mundo del trabajo. En las últimas décadas se han producido profundas modificaciones en las estructuras productivas tanto de la Argentina como del resto de los países de la región, que incluyeron de manera central la aplicación de distintos modos de flexibilización y precarización laboral. Estas transformaciones, que se extendieron tanto al ámbito urbano como al rural, redefinieron las modalidades de trabajo, las relaciones laborales y las estrategias empresariales, así como las modalidades de protesta y resistencia de los trabajadores y trabajadoras, dando lugar a formas de movilización, estrategias colectivas de producción y de empleo, recuperación, innovación y difusión de estrategias sindicales. Planteamos una mirada que atiende a la constitución del trabajo como campo de disputa, proceso en el cual las acciones estatales cobran destacada importancia. Asimismo entendemos que las transformaciones en el mundo laboral han tenido profundas repercusiones tanto en la salud de los trabajadores y trabajadoras como en sus subjetividades e identidades, produciendo nuevas formas de “vivir el trabajo”, resignificando los espacios laborales. La experiencia laboral se integra en un mundo de vida en el que familia, educación, creencias, vivienda, etc., configuran el entramado cotidiano sobre el que se desenvuelven trayectorias biográficas y colectivos sociales y se construyen horizontes de vida pasados, presentes y futuros. Consideramos que una mirada etnográfica y un acercamiento a través del trabajo de campo permite aprehender la multiplicidad de significaciones que estos procesos adquieren. Este Grupo de Trabajo se propone reunir investigaciones que, desde una perspectiva socioantropológica, problematicen observaciones, explicaciones e interpretaciones relativas a los siguientes tópicos: – Reconfiguraciones en las relaciones sociales a partir de cambios en los procesos productivos urbano y rural. – Vinculaciones entre las formas de organización del trabajo y los procesos de salud – enfermedad de los trabajadores. – Transformaciones en la subjetividad de los trabajadores/as y en las distintas modalidades de vivir el trabajo. – Formas de producción colectiva –cooperativas, fábricas recuperadas, emprendimientos productivos- en interacción con movimientos de trabajadores y/o políticas estatales. – Experiencias en la construcción de vínculos laborales, procesos de resistencia y demandas en relación al trabajo. – Sistemas clasificatorios y categorías de referencia sobre los que se desenvuelve la experiencia de los trabajadores. Sobre estas líneas de trabajo, invitamos a exponer avances y resultados de investigación centrados en el análisis de casos a partir de un abordaje etnográfico.

GT 15-Investigaciones sociales sobre trabajadores del sector industrial en América Latina

Victoria Basualdo. FLACSO
Maria Alejandra Esponda. UNAM
Julia Soul. CEIL

Las investigaciones sociales sobre los trabajadores del sector industrial en América Latina cobran hoy una profunda relevancia al permitirnos reflexionar acerca de los diferentes modelos de desarrollo que han producido políticas específicas en los países de la región. La minería, el petróleo y la siderurgia constituyen algunas de las actividades específicas que pretendemos abordar y poner en diálogo en este encuentro. La relación existente entre las tendencias generales, periodizaciones estructurales y eventos significativos desde la teoría serán puestos en tensión con las periodizaciones significativas para los actores. El propósito general de este grupo de trabajo es potenciar el debate y la reflexión conjunta sobre el actual estado de la cuestión en el área. Nuestra propuesta intenta construir una mirada que arranca desde lo estructural y macro, y pretende abrevar en el corazón mismo de la vida cotidiana de los trabajadores. La convocatoria busca relacionar las tendencias estructurales con los sentidos que las personas les dan a sus propias vidas, desde una perspectiva histórica y etnográfica. Consideramos que estos estudios se benefician sustantivamente de aportes de diferentes áreas disciplinares de la antropología, de la historia y la sociología, entre otras disciplinas Es nuestra expectativa que la posibilidad de comparar regiones; casos; métodos; alcances y limitaciones para la realización del trabajo de campo; así como la diversidad interpretativa que ofrecen los diferentes estudios y disciplinas, resulte en una fuente de intercambio, trabajo mancomunado e interlocución complementaria. Partiendo de este abordaje comparativo y multidisciplinario, se privilegiarán los problemas metodológicos de acercamiento y construcción del trabajo de campo, en especial en grupos complejos y multidimensionales como son los colectivos laborales de estas industrias y las comunidades en las que se asientan, así como también el trabajo de interpretación con diversas fuentes y archivos. A esta discusión de estrategias metodológicas y enfoques se sumará la identificación y comprensión de los mecanismos que operan en la configuración de las perspectivas y visiones de los actores como inscriptas en procesos hegemónicos globales. Los ejes principales de investigación y discusión serán: – el mundo del trabajo en las empresas industriales estatales, privadas y privatizadas – las transformaciones del espacio urbano en las ciudades latinoamericanas tanto a partir de los procesos de desarrollo industrial como a partir de la desindustrialización y privatización de fábricas estatales en el marco del neo-liberalismo – los estilos de vida de las familias ligadas al trabajador minero, petrolero, siderúrgico o de otras actividades industriales. – las estrategias empresariales de organización del trabajo, y en particular características e impactos de los procesos de reconversión productiva, que tuvieron como consecuencia tendencias tales como la descentralización y la terciarización de la producción – las formas económicas de organización post-privatización: el uso de las compensaciones económicas tales como indemnización por despidos o retiros voluntarios. Microemprendimientos, cooperativas y empresas terciarizadas – las formas asociativas gremiales y sindicales. Conflictividad social, estrategias de lucha, resistencia y negociación – las formas económicas de organización post-neoliberalismo: respuestas ante las quiebras de empresas del área y la flexibilización laboral. Las fábricas recuperadas – las identidades sociales construidas desde el espacio social del trabajo, teniendo en cuenta la importancia de dimensiones tales como: género, clase, militancia política y actividad laboral – las formas de aprendizaje y transmisión del oficio. Trayectorias laborales particulares e intergeneracionales. Experiencias y percepciones de los trabajadores sobre las transformaciones y cambios en este aspecto de la construcción del oficio

GT 16-Antropología de género: sexualidad, parentesco y política.

Mónica Tarducci. UBA
Ana Esther Koldorf . UNR
Deborah Daich. UBA

Como antropólogas feministas consideramos que la “antropología de género” ha renovado nuestra disciplina planteando nuevas problemáticas al tiempo que ha obligado a revisar la forma en que se han abordado, y se abordan todavía hoy, problemáticas tradicionales de la disciplina, siendo el parentesco un ejemplo paradigmático. Género nos resulta una herramienta analítica fundamental para la comprensión de la realidad social, ya que nos permite complejizar el tema del poder y las jerarquías entre los seres humanos, al igual que las cuestiones étnicas, de clase, de edad, sexuales, y otras, con las que se intersecta y se despliega de manera inseparable. Consideramos que utilizar la perspectiva de género de manera crítica y cuestionadora es tanto politizar la vida cotidiana y des-naturalizar las relaciones sociales en esferas consideradas “íntimas” como develarlas en las tradicionalmente públicas. Construye un conocimiento sobre el conjunto de normas, prácticas, símbolos, representaciones y valores creados a partir de la diferencia sexual y que tienen consecuencias concretas en la vida de todas las personas, adultas o no, se definan como varones, mujeres o prefieran las diversas categorías trans. Proponemos compartir un espacio crítico donde discutir nuestras investigaciones sobre sexualidades, parentesco, construcciones y arreglos familiares, movimientos sociales que incluyan (o excluyan) demandas de género y movimientos por los Derechos Sexuales y Reproductivos, entre otros; ya sea que se traten de trabajos que recuperan los sentidos y prácticas de los distintos agentes sociales o que se centran en las políticas públicas y discursos y prácticas institucionales respecto de estas cuestiones. El grupo de trabajo se organizará en distintas sesiones de acuerdo a líneas temáticas concretas, como ser género y políticas públicas, género y movimientos que politizan la vida cotidiana, género y familias, género y sexualidades, entre otras.

GT 17-Mujeres Indígenas y Mujeres Campesinas en América Latina: articulaciones de género, etnia, clase y procesos de empoderamiento y participación política

Silvia Hirsch UNSAM
Natalia Castelnuovo UBA

Tanto las mujeres indígenas como las campesinas atraviesan situaciones de triple subalternidad, por ser mujeres, indígenas o campesinas y por su situación de clase. En las últimas décadas han surgido numerosos estudios en América Latina que abordan desde la perspectiva de género la emergencia de las mujeres como sujetos sociales con capacidad de agencia y movilización, que articulan demandas en torno a sus derechos sociales, políticos, económicos y reproductivos. Estas mujeres que tradicionalmente han sido confinadas al espacio doméstico con un fuerte mandato en torno a la familia y la maternidad, construyen un nuevo protagonismo y nuevas identidades. Estas identidades se imbrican de complejas maneras con las variables de clase, nación, género, en contextos pluriétnicos pero de inequidad socio-económica. Las mujeres indígenas y campesinas enfrentan las problemáticas que viven sus propias comunidades en torno a la lucha por los reclamos no sólo de sus propios derechos, sino también de los derechos territoriales, ambientales, políticos, culturales y económicos de sus comunidades. Los mandatos culturales a los cuales están sujetas estas mujeres, las presiones sociales por responder a las demandas de sus familias y comunidades entran en tensión con sus propios procesos de inserción económica, educativa y social en el contexto regional, nacional y global. Asimismo, la presencia de organizaciones no gubernamentales e instituciones del Estado también ejercen presión sobre las mujeres y crean nuevos discursos en torno al rol y protagonismo de la mujer en la esfera pública. En este grupo de trabajo nos interesa explorar las múltiples formas de ejercer la capacidad de agencia y empoderamiento, las formas organizativas, las relaciones con el feminismo, las críticas al desarrollo y la construcción de una agenda propia que desarrollan mujeres indígenas y campesinas en América Latina. El objetivo del GT es discutir diversos enfoques teóricos basados en casos empíricos que desde una perspectiva etnográfica se propongan analizar las distintas formas de participación de las mujeres en organizaciones, movimientos, como así también en los espacios domésticos y en sus redes de parentesco. ¿Cómo articulan las mujeres sus múltiples roles e identidades? ¿Cómo se insertan en movimientos locales y transnacionales que articulan las demandas de grupos divergentes? ¿Cómo responden a las presiones de los hombres, de sus familias y comunidades? El GT busca integrar ponencias provenientes de diferentes contextos latinoamericanos y el interés es proponer un espacio de debate, con una mirada comparativa que eche luz sobre los procesos sociales, políticos y organizativos que atraviesan mujeres indígenas y campesinas.

GT 18-Antropología y sexualidades

Pablo Ben. San Diego State University
Ramiro Fernández Unsain. UBA
Carlos Figari. IIGG-UBA

El objetivo de este GT es ofrecer un espacio de encuentro para intercambiar y poner en debate resultados y procesos de investigaciónes socio-antropológicas acerca de las sexualidades. En los últimos años, la proliferación de estudios, proyectos y profesionales especializados en este campo, refleja una tendencia hacia la consolidación del área aludida en diversos centros académicos de la región. Proponemos la presencia de un Grupo de Trabajo específico sobre antropología y sexualidades en un evento de la envergadura del X Congreso Argentino de Antropología Social, con la intención de dar continuidad a las discusiones iniciadas en las últimas Reuniones de Antropología del MERCOSUR, atendiendo al mismo tiempo a las potencialidades tanto académicas como políticas de este campo en nuestro país. Como antropólogas/os del siglo XXI, la emergencia y creciente visibilización de problemáticas sociales vinculadas a la temática de las sexualidades nos interpela desde múltiples dimensiones. Si tomamos en cuenta sólo las últimas décadas, desde la emergencia del VIH-SIDA hasta la reciente sanción de la “Ley de Matrimonio Igualitario”, en la Argentina, es destacable el impulso que ha cobrado el debate público sobre las sexualidades, el que ha generado, al mismo tiempo, implicancias significativas en las experiencias de vida de los sujetos sociales. La relevancia de estos acontecimientos contemporáneos, en los que deben destacarse también las múltiples formas de violencia ejercidas sobre personas y colectivos en torno a su sexualidad, no dejan de reclamar una y otra vez los aportes de las y los investigadoras/es sociales. Sus saberes especializados no sólo son requeridos por distintos colectivos como argumentos para sus reivindicaciones sino que también son consultados para confeccionar e implementar políticas públicas. Basándose en diferentes planos de la experiencia de la investigación social -tales como la reflexión teórico-metodológica y la dimensión política de la producción de conocimiento- los estudios sobre sexualidades se han constituido en un terreno fértil para el diálogo entre prácticas políticas y reflexiones teóricas, entre otras intersecciones posibles. Parte de la riqueza de los estudios socio-antropológicos sobre las sexualidades radica en los desafíos epistemológicos y metodológicos que implican para la práctica antropológica: las/los antropólogas/os deben reconocerse como sujetos sexuados tanto dentro como fuera del campo. No sólo a partir de las interpelaciones de los sujetos, sino también por las sistemáticas desnaturalizaciones que hacen a este tipo de investigaciones, la propia sexualidad y sus implicancias no cesa de ser otro objeto de reflexión. Resaltamos así la pertinencia de los debates en cuestión para no dejar de pensar sobre el conocimiento situado, principalmente, en las relaciones etnográficas. En ellas, las sexualidades y los deseos, en sus múltiples formas, juegan un rol fundamental que no debería dejar de ser un espacio de reflexión de nuestras cavilaciones teóricas. En este grupo de trabajo se esperan desarrollos –tanto teóricos como contribuciones basadas en trabajos de campo etnográficos; finalizados o en curso- en los que se indague sobre los siguientes ejes, entre otros: Procesos de configuración de las subjetividades en torno a los deseos; sus prácticas y representaciones Dinámicas de la construcción y la deconstrucción de las corporalidades e identidades Procesos de demanda e institucionalización de reivindicaciones en torno a las sexualidades Diseño e implementación de políticas que regulan las sexualidades en sus múltiples dimensiones Discusiones metodológicas y epistemológicas: implicancias de las/os antropólogas/os en campo como seres sexuados/as.

GT 19-Políticas públicas y sexualidad: aportes desde la antropología social

Cynthia del Río Fortuna. UBA
Luciana Lavigne UBA
Lidia Schiavoni. UNAM

Este grupo de trabajo se propone como un espacio para discutir presentaciones que reflexionen sobre las políticas públicas vinculadas a la sexualidad de la población, atendiendo especialmente a sus procesos de construcción e implementación. Promueve especialmente la discusión de trabajos etnográficos que abordan las técnicas de gobierno –expresadas a través de prácticas institucionales, programas y políticas específicas– orientadas a la regulación de la sexualidad de la población que se expresan en distintas áreas (especialmente salud y educación). De esta forma, apunta a reflexionar sobre las disputas, negociaciones y tensiones en torno a la definición de problemas y poblaciones-objetivo, es decir, a la construcción y despliegue de políticas públicas, procesos de demanda y resistencia de diversos actores y movimientos sociales, como así también a la exploración de la “encarnación” de estas políticas por parte de los/as sujetos a través de su experiencia. Asimismo, a través de la articulación de la discusión teórica con el análisis de casos, esperamos también la presentación de trabajos que analizan comparativamente estos procesos sociales y políticos en la región. Se trata de un grupo de trabajo de carácter inaugural –propuesto conjuntamente por equipos de investigación de la UFPA y la UBA– que pretende aproximar los estudios que en la región abordan procesos de profunda vigencia acerca de la constitución, siempre conflictiva, de dispositivos políticos que tanto apuntan a la regulación como al reconocimiento de derechos vinculados a la sexualidad. Cabe mencionar, entre ellos, los debates contemporáneos en torno a la despenalización/legalización del aborto y los procesos de reconocimiento y reivindicación de derechos específicos ligados a la diversidad de expresión y ejercicio de la sexualidad y la identidad de género, la definición e implementación de la “educación sexual integral”, y de programas en torno a la salud sexual y reproductiva. El análisis y la reflexión científicos sobres estos procesos pueden constituirse en aportes para la elaboración de propuestas y el rediseño programático acordes a los principios legales vigentes.

GT 20-Antropología de la biomedicina, la ciencia y la tecnología

Alejandra Roca. UBA
Elena Calvo-Gonzalez. UF de São Paulo
Guadalupe García. UBA

El diálogo entre la antropología médica y los estudios sociales de la ciencia y la tecnología ha consolidado una de las líneas de investigación más innovadoras y dinámicas en el escenario académico internacional de la última década. En este marco se explora la intermediación científico-tecnológica en la vida cotidiana en relación con el cuerpo, la sexualidad y las identidades de los sujetos, analizando las dimensiones de poder y autoridad inherentes a los contextos de producción y circulación del conocimiento y las prácticas y rutinas de intervención biomédica. Las tecnologías de aplicación biomédica despliegan problemas particulares, en tanto tienden a: fragmentar el conocimiento y la intervención sobre el cuerpo, concebir la evolución y la herencia genética como técnicas artificiales que promueven una ‘reescritura’ o ‘corrección’ de la naturaleza y tensar las nociones de cuerpo, persona, identidad, parentesco, género, sexualidad y raza, en un proceso que moviliza los dualismos construidos en la modernidad (varón / mujer, naturaleza / artificio, vivo / muerto, entre otros). En este grupo de trabajo proponemos un espacio para reflexionar y debatir las siguientes temáticas: – la construcción científica y tecnológica de: el cuerpo, el género, la sexualidad, la reproducción y la raza y las diferencias raciales. – la producción de categorías científicas y la construcción de naturalezas en el discurso de la ciencia. -la producción de dispositivos/tecnologías, los procesos de rutinización y estandarización y los usos cotidianos en las instituciones de salud y otros espacios asistenciales. -los procesos de producción, circulación y mercantilización de fragmentos corporales.

GT 21-Antropología de la salud y uso problemático de drogas

María Epele IIGG-UBA
Marta Schapira UNR
Susana Margulies ICA-UBA
Silvana Garbi IIGG-UBA

Este grupo de trabajo se organizará sobre la base de dos ejes de trabajo: Eje 1: Antropología y salud: políticas, prácticas, saberes. En este Eje convocamos a investigadores en el campo de la antropología de la salud y a profesionales de la antropología vinculados con la enseñanza, la actuación y la intervención en instituciones y programas de salud. Se propone la discusión de problemas teóricos y metodológicos y el intercambio de resultados de investigaciones en torno de las políticas, las prácticas y los saberes relativos a los procesos de salud-enfermedad-atención de las distintas poblaciones, incluidos los pueblos originarios. Se proponen los siguientes áreas de debate: procesos de vulnerabilidad social, padecimiento y muerte: contextos y respuestas individuales y colectivas; políticas, programas e instituciones de salud; experiencias de atención y vida cotidiana con padecimientos agudos y crónicos; estrategias y problemas teórico-metodológicos y del trabajo de campo en las investigaciones antropológicas en salud. Eje 2: Uso problemático de drogas: instituciones y vida cotidiana. La expansión del consumo de drogas y las constantes modificaciones en sus modos de uso (por edad, género y nivel socioeconómico) se vinculan con las modificaciones estructurales económicas y las políticas neoliberales que tuvieron lugar en la Argentina en las últimas décadas. Desde este Eje promovemos el debate de aquellos trabajos que busquen articular las características, los efectos y las consecuencias del consumo problemático de drogas con los cambios en las dinámicas de la vida cotidiana de diferentes poblaciones, procurando debatir en torno de los modos en que los procesos estructurales económicos y políticos se articulan con las micro-prácticas y dinámicas locales. Por su parte, las políticas de drogas, las instituciones de salud y las estrategias de control asociadas al uso de drogas han producido una diversificación y multiplicación de tácticas y estrategias de diferente procedencia. En este sentido, estimulamos la presentación de trabajos que focalicen en las respuestas subjetivas, colectivas y/o institucionales frente a las dolencias y enfermedades asociadas a estos consumos como así también al intercambio de experiencias e investigaciones que trabajen temáticas relacionadas con micro-prácticas sociales, procesos de institucionalización, judicialización, criminalización y prácticas asistenciales y sanitarias.

GT 22-Transformaciones en el abordaje integral de los padecimientos: sufrimiento físico y mental, cronicidad y los derechos de las personas afectadas.

Ana Domínguez Mon. IIEG-UBA
Patricia Schwarz. IIGG-UBA
Anahi Sy. UNdeLanus
Ana Silvia Valero. IIGG-UBA

Las sociedades modernas están inmersas en crisis recursivas en el tratamiento de los padecimientos físicos y mentales. Los altos costos de los tratamientos y el aumento general de la esperanza de vida conmueven sistemas sanitarios cuyos principios no necesariamente están regidos por la solidaridad social y la justicia distributiva. Los padecimientos crónicos llevaron a recrear formas de cuidado de los personas afectadas, redescubriendo el rol central del Estado en la búsqueda de respuestas integrales, así como reconociendo, más en la letra de las leyes que en la práctica concreta, el rol de los cuidadores para la atención cotidiana de los enfermos crónicos y/o con padecimientos psíquicos, reconociendo las diferencias de género en el rol y en las relaciones de parentesco de los agentes bajo cuyo cuidado quedan los pacientes afectados. Tales dificultades requieren de un abordaje interdisciplinario, que contemple aspectos médico-sanitarios, epidemiológicos, de gestión en políticas de salud pública, y a la vez atravesando a cada uno de éstos, estudios socioculturales que permitan dar cuenta del modo en que ocurren tales eventos en la vida cotidiana de las personas, cómo se perciben desde la perspectiva de quienes los padecen, qué dificultades ocurren en la búsqueda de atención, qué reclamos y críticas se formulan a quienes se ocupan de la atención de estos padecimientos. En el caso específico de nuestro país, las intervenciones adquieren distintas características según los contextos político-sanitarios de cada provincia. En el caso concreto de los padecimientos mentales, las personas afectadas son predominantemente tratadas desde el campo de Salud y del Derecho, a partir de la sanción de la nueva ley de salud mental que propone un abordaje distinto para quienes entran en el sistema público de salud mental. La reciente promulgación de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657/10, actualmente en proceso de reglamentación, introduce en este panorama nuevos interrogantes en un escenario cuyas implicancias y alcances es necesario conocer. De modo menos definido, las enfermedades crónicas poseen diferentes órdenes de leyes: a) las particulares a determinadas afecciones como la diabetes (ley 337 del GCBA en consonancia con la Ley Nacional 23753) o la 26588 del paciente celíaco de 2009 que aún no se reglamentó, y b) las que establecen prioridades a nivel nacional la 25501, reglamentada en 2010, en la ley 26396 Prevención y control de los trastornos alimentarios, no reglamentada, que demuestran que este campo es complejo y cuyo abordaje, al igual que en el campo de la salud mental, requiere de miradas integrales aún ausentes en las políticas de salud nacionales como en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La antropología sociocultural en el estudio de los procesos de salud y de enfermedad, ha propuesto la desnaturalización de sus objetos de estudio, incorporando en sus trabajos todos los saberes y prácticas involucrados en la detección y el tratamiento de los problemas tanto físicos como mentales; tornándose las aproximaciones etnográficas un aporte válido para reconocer diversos puntos de vista e intereses en los contextos de promoción, prevención y asistencia de la salud. En el estado actual del desarrollo del conocimiento en ciencias sociales, la antropología sociocultural debería proveer conocimientos válidos para contribuir al diálogo interdisciplinario con otros profesionales e instituciones. El objetivo del presente grupo de trabajo es reunir y discutir investigaciones que den cuenta de las transformaciones sociales y culturales que se están registrando en las organizaciones sociales e institucionales a través de las cuales, las y los agentes producen los cuidados de la salud. Estas formas recorren desde dispositivos institucionales de los diversos niveles de atención de la salud, hasta organizaciones virtuales: comunidades de prácticas, así como portales y blogs de acceso libre. Nos interesa discutir la naturaleza y las formas que adoptan estas organizaciones de cuidados de la salud, así como los significados que las y los agentes les otorgan.

GT 23-¿Historia o antropología de las Ciencias Antropológicas?

Rosana Guber. IDES
Luciana Gazzotti. UBA

El pasado disciplinar de las academias metropolitanas y las llamadas “periféricas” viene siendo materia de una amplia literatura concentrada en trayectorias individuales, universitarias, subdisciplinares y profesionales de cara a los desarrollos teóricos, los movimientos sociales y las coyunturas políticas nacionales y transnacionales. Es de notar, sin embargo, que la mayoría de los abordajes de dichos textos conforma a un marco historiográfico más que antropológico. Este grupo de trabajo propone reunir ponencias donde se discuta, en base al análisis de casos históricos y contemporáneos, alguna/s de las siguientes cuestiones: ¿dónde radicaría la especificidad de una perspectiva antropológica sobre los pasados disciplinares, y dónde su diferencia de los abordajes historiográficos? ¿Qué beneficios redundaría avanzar hacia una antropología de nuestras antropologías? ¿Podemos aplicar a esta labor conceptos intrínsecos de la batería teórica antropológica (p.ej., parentesco, filiación, facción, frontera, grupo étnico, identidad, configuración, red y cuasi-grupo, profetismo, etc.)? ¿Con qué metodologías, pautas y precauciones? ¿Podemos aplicar los métodos usuales de investigación etnográfica para trabajar con antropólogos? ¿Qué objetos antropológicos identificamos en la literatura existente sobre la antropología en general, y la antropología argentina en particular? ¿Qué continuidad o discontinuidad encontramos entre esos objetos de la literatura antropológica y la literatura antropológica de las respectivas realidades sociales?

GT 24-“Usos” antropológicos de perspectivas sociológicas. Una mirada sobre las transformaciones sociales y políticas en curso.

Claudia Guebel. UBA
Federico Lorenc Valcarce. UNMdP

Este Grupo de Trabajo se presenta como espacio e instancia de reflexión, análisis y debate sobre las posibilidades, alcances y limitaciones en el “uso” de ciertas categorías de la sociología clásica en las investigaciones antropológicas actuales. Desde sus inicios, nuestra disciplina fue conformándose con los aportes provenientes de las teorías desarrolladas por Karl Marx, Emile Durkheim y Max Weber. Estos autores, son considerados “clásicos” y padres fundadores de las Ciencias Sociales, pues elaboraron un saber coherente, consistente y original para analizar lo social, y generaron una perspectiva teórica y metodológica específica para estudiar la realidad social de su época. De esta manera marcaron el camino de los estudios posteriores tanto para la sociología como para la antropología, a la vez que sus formulaciones implicaron un desarrollo en el conocimiento y en las condiciones del conocimiento. En su extensa producción, ciertas categorías fueron ejes estructuradores de su pensamiento y producción. Para citar algunas de ellas, en el caso de Marx podemos mencionar las nociones de conciencia e ideología, praxis y producción, en Durkheim las de representaciones sociales/clasificaciones sociales, representaciones y prácticas y en Weber las de ethos/ racionalización, y sentido y acciones sociales. Estas categorías permitieron dar cuenta de lo social, tanto en términos teóricos como metodológicos. A la vez que, estos abordajes novedosos abrieron líneas de trabajo y reflexión fecundas, que conformaron distintas “escuelas de pensamiento” dentro de la sociología y la antropología de los años subsiguientes, desarrollándose, modificándose y enriqueciéndose, hasta llegar al presente. Lo que proponemos en este Grupo de Trabajo es reflexionar en qué medida esas nociones y sus desarrollos posteriores, pueden resultar fértiles para pensar el presente, y cómo aportan elementos para enriquecer la producción de conocimiento respecto de las transformaciones sociales y políticas que se están dando actualmente, en este contexto de reconfiguración social, política y cultural como el que atraviesa América Latina y que constituye el eje central de discusión de este Congreso. Convocamos entonces a aquellos/as colegas y cientistas sociales que “usen” de alguna manera las perspectivas sociológicas clásicas en sus investigaciones antropológicas sobre la realidad actual. Y que quieran debatir, por ejemplo, sobre: El enfoque teórico-metodológico (contenidos conceptuales y herramientas metodológicas) propuesto por los “clásicos” para mirar la realidad y abordar científicamente los procesos sociales. La viabilidad o imposibilidad de la articulación de las categorías y de la teoría y metodología de los 3 autores. La vigencia o decadencia de las teorías clásicas generadas en otro contexto sociocultural para pensar nuestro contexto socio-político actual. Las posibilidades o limitaciones que el “uso” de sus categorías y metodología de estudio, presentan para las diversas investigaciones actuales. Algunos de los usos posibles de los autores en temáticas como el poder, el conflicto y la dominación y su vinculación con la ideología, las representaciones sociales, los procesos de racionalización, y la noción de tiempo.

GT 25-La antropología y los usos de la historia.

Carlos Zanolli. UBA
Diego Escolar. UNCuyo
Julio Vezub. UNPSJB
Roxana Boixadós. UBA

Durante los últimos 30 años, la Antropología y la Historia han asumido que sin ser homogéneos sus problemas de estudio son únicos, generándose espacios de interacción a partir de reconocer que las divisiones disciplinarias no son constitutivas de los objetos, y que generalmente obedecen a tradiciones intelectuales diferentes, cuando no a la organización departamental universitaria. Mientras que la Historia ha ‘redescubierto’ ciertos temas y metodologías clásicamente comprendidos por la Antropología (parentesco, rituales, alteridad, representaciones, oralidad, cultura material, etnografías, etc.), ésta desplazó su atención del trabajo de campo hacia el análisis de fuentes y archivos que eran considerados como típicamente ‘históricos’, procurando explicaciones sobre las continuidades y cambios de los fenómenos estudiados en el presente pero también, interesándose directamente en el pasado como objeto de aproximaciones antropológicas, asumiendo historiografías de la propia antropología. En la actualidad, la interdisciplina está instalada por una sostenida tradición y producción académica que superó la compartimentalización disciplinaria que según épocas, políticas y tendencias teóricas se sostuvieron hasta mediados del siglo XX. Latinoamérica registra una notable continuidad en este campo y las fronteras de la diacronía se hacen lábiles, tanto bajo el rótulo de etnohistoria como el de antropología histórica e historia cultural, comprendiendo una importante variedad de problemáticas que abordan las relaciones estado-comunidad, la formación de sociedades diversas y complejas, culturalmente híbridas, la construcción de identidades colectivas, la resignificación de la etnicidad, los movimientos sociales, entre muchos otros. En este Grupo de Trabajo sobre la Antropología y los Usos de la Historia, convocamos a la presentación de trabajos que aborden investigaciones de carácter interdisciplinario y que deriven de esta experiencia de trabajo reflexiones o planteos en torno a problemas teóricos y metodológicos. Estas pueden estar situadas tanto en contextos coloniales americanos, como en la etapa de formación de estados nación republicanos durante el siglo XIX, cuyas proyecciones e implicaciones llegan hasta el presente. En este sentido, esperamos aportes que nos permitan en conjunto debatir sobre los siguientes temas y problemas que caracterizan la producción interdiciplinaria y que en particular que delinean las prácticas de la antroplogía y los usos de la historia: 1- La etnografía y la utilización de fuentes y archivos heterogéneos y heterodoxos; fuentes escritas, orales, visuales, sonoros; notas de campo, entrevistas y observación participante. La interpretación y la validación como problema de la interdiciplina. 2- Memoria, sentidos y diversidad de usos del pasado; trauma y emergencia. 3- La producción y percepción de la historia como objeto antropológico y la historia o la historiografía de la antropología. 4- La articulación entre individuo (persona), grupos sociales y Estados: las clasificaciones culturales y etnológicas como producto histórico y sociopolítico; categorizaciones y narraciones; las políticas de reconocimiento y sus implicaciones para las historias Latinoamericanas. La construcción de identidades en el largo plazo.

GT 26-Antropología y ciudades: Diversidad, desigualdad y pobreza urbana, y procesos de autogestión de la vivienda y el hábitat.

Sonia Álvarez Leguizamón. UNSa
María Cristina Cravino. UNGS
Valeria Mutuberría Lazarini. UNGS
Mariano D. Perelman. UBA
Marina Wagener. UBA

Eje 1: Ciudades. Diversidad, Desigualdad y Pobreza Urbana. El presente eje convoca a la presentación de propuestas que se inscriban en la relación Antropología- pobreza- ciudad inscripta en el contexto de las transformaciones neoliberales actuales. Partimos del supuesto que los procesos de expansión del capital financiero por medio de la inversión inmobiliaria, el creciente control social asociado a la “inseguridad ciudadana”, la eliminación o debilitamiento de las políticas de acceso a la vivienda y al suelo urbano están generando fuertes conflictos socio-territoriales y constituyen uno de los factores fundamentales de segregación, fragmentación y desigualdad. Esto está generando procesos de resistencia de sus víctimas y, a la vez su contracara: una creciente gentrificación en las ciudades. Este eje también propone repensar la construcción de temas y objetos de la “antropología urbana” en su relación con la “antropología de la pobreza”, así como debatir sobre los dilemas metodológicos al hacer antropología de nosotros mismos. Interesan particularmente las propuestas que vinculen los procesos macrosociales con los locales y los sentidos y prácticas de los sujetos involucrados. Entre otros problemas vinculados con la propuesta, se listan algunos medulares: – Las migraciones, con énfasis en los aspectos raciales y xenofóbicos y el presente de formas neocoloniales de construcción de la alteridad urbana. Problematización de las clásicas visiones de la antropología urbana y de la pobreza acerca de la migración rural- urbana. – Los límites de lo urbano y lo rural a partir de la constitución de “nuevas ruralidades” y “urbanidades”.Se trata de poner en cuestión las nociones duales de desarrollo urbano y rural a partir de repensar su complejidad e interconexión. En esta línea, interesan los trabajos que analicen las dinámicas regionales de espacios interconectados. Se invita a problematizar los límites disciplinares entre la antropología urbana y la rural. – Pobreza, ciudad y antropología. Interesan trabajos que aborden las posibilidades relativas de los pobres para acceder a servicios, acceso al suelo y la vivienda. Procesos de resistencia, construcción de sujetos e identidades colectivas. Teniendo en cuenta la regulación y violencia que se ejerce sobre estas estrategias y las relaciones sociales, políticas, étnicas y económicas que perpetúan y agudizan la segregación y exclusión urbana. Reflexiones críticas sobre abordajes antropológicos clásicos ente la antropología urbana en o de la ciudad vrs. una antropología de los espacios públicos. Eje 2: Hábitat popular, procesos autogestivos y políticas públicas Históricamente en Latinoamérica, los sectores populares tuvieron un rol central en la resolución de las necesidades habitacionales (acceso al suelo urbano, vivienda, servicios públicos y equipamiento colectivo). Estos procesos fueron complejos dada la multiplicidad de agentes que intervienen en la producción de la ciudad: agentes y agencias estatales, fuerzas del mercado, organizaciones sociales, y los propios sectores populares, con lógicas de acción y objetivos diferentes. Asimismo, en Argentina desde los años ’80, se produjo una intensificación de la movilización social en demanda de soluciones a estas problemáticas, como así también la formulación e implementación de distintas acciones estatales orientadas a su tratamiento. Recientemente, asistimos al surgimiento de políticas de estado orientadas al fomento de la autogestión para el tratamiento de problemáticas vinculadas al hábitat, y al aumento de las experiencias de resolución y gestión colectiva de las mismas bajo diversas modalidades (cooperativas, asociaciones, etc). En consonancia, los debates en los ámbitos académicos y políticos sobre la autogestión de la vivienda y el hábitat comenzaron a cobrar especial relevancia. Interesados en problematizar y colocar en perspectiva etnográfica e histórica los procesos de autogestión de la vivienda y el hábitat desarrollados por los sectores populares y su vinculación con el complejo entramado de agentes intervinientes, el presente eje de trabajo propone debatir y reflexionar, en torno a: -Configuración de las ciudades y políticas públicas orientadas al fomento de la resolución colectiva de necesidades habitacionales – Agrupamientos y experiencias conformados en procesos de autogestión de la vivienda y el hábitat. – Personas participantes en procesos de gestión colectiva del hábitat. Algunos núcleos problemáticos propuestos son: -Las prácticas desarrolladas y sentidos otorgados a los procesos autogestivos del hábitat, con y sin apoyo estatal, y las experiencias formativas que se generan. -Las formas específicas de conformación y organización de experiencias autogestivas, las modalidades de relación entre agentes intervinientes y tramas de relaciones conformadas en el marco de experiencias de producción de la ciudad. Las formas, dispositivos y mecanismos de regulación social. -Los espacios de disputa, negociación, confrontación, formas de generación de demandas y la inscripción de estas prácticas y sentidos en tradiciones y trayectorias de vida. -Los aportes y dificultades del uso de la perspectiva etnográfica para el estudio de los procesos colectivos de producción del hábitat urbano. Solicitamos a los interesados en enviar propuestas de ponencias para la mesa que especifiquen en su resumen el eje para el cual la presentan.

GT 27-Antropología urbana: procesos de transformación en las ciudades contemporáneas desde una perspectiva etnográfica.

Ana Gretel Thomasz. UBA
María Florencia Girola. UBA
Santiago Bachiller. UNPA
Silvia Boggi. UNICEN

El análisis de los procesos urbanos constituye un tema ampliamente instalado en las actuales agendas de investigación de las ciencias sociales. Algunos de los estudios más recientes han abordado las tensiones entre la ciudad moderna y postmoderna/global, la constitución de imaginarios/narrativas urbanas y su incidencia en procesos de planificación y gestión participativa, el “derecho a la ciudad” y el entramado de objetos de análisis ligados a la comunicación socio-mediática y los estudios culturales. Asimismo, a la preponderancia clásica de los estudios a escala metropolitana se han empezado a integrar análisis sobre ciudades de rango medio. En otra interesante línea de indagación se ha venido llamando la atención sobre la consolidación de una modalidad de “hacer ciudad” que ha entronizado a la cultura-patrimonio como principio estructurador de lo urbano, deslegitimando usos y apropiaciones vinculados con el aseguramiento de derechos sociales: derecho a la ciudad, derecho a la vivienda y al espacio público (en el cual se desarrollan actividades ligadas a la supervivencia, el trabajo informal y la protesta). Este papel de la cultura es observable en intervenciones ligadas a iniciativas de regeneración o recualificación urbana, en políticas de festivalización, patrimonialización y reconversión de vastas zonas para el turismo. Recogiendo esta vastedad de antecedentes, nuestro Grupo de Trabajo se propone crear un ámbito de discusión que nos permita reflexionar sobre las dinámicas urbanas contemporáneas atendiendo a la multiplicidad de procesos/situaciones y actores sociales que producen, consumen y transforman la ciudad. Con este propósito, el trabajo en las sesiones estará organizado en torno de dos grandes ejes de indagación: A) Planificación, gestión y usos de la ciudad: problematizando prácticas e imaginarios urbanos. Interesa aquí propiciar el intercambio de investigaciones etnográficas en contextos urbanos de diversa escala, impulsando la presentación de ponencias que incorporen debates teórico-metodológicos y/o análisis etnográficos sobre los posibles temas que enumeramos a continuación: El lugar otorgado a la cultura en los procesos de transformación urbana: multiculturalidad y estetización de la diversidad. Políticas y gestión de intervenciones: diseño del fragmento y urbanismo escenográfico. Turismo cultural en contextos urbanos. Procesos de constitución del espacio público urbano: prácticas (formales/informales, visibles/invisibles); usos conflictivos y disputas. Derecho a la vivienda y políticas sociales-habitacionales en la ciudad contemporánea. Procesos de transformación urbana y situaciones de segregación socio-espacial: iniciativas de regeneración/recualificación/gentrificación, procesos de relegación urbana y dinámicas de periurbanización/suburbanización. Procesos de conformación de imaginarios urbanos: representaciones e imágenes emblemáticas hegemónicas/contra-hegemónicas; imaginerías mediáticas; construcción de identidades y experiencias en contextos barriales específicos; ciberimaginarios urbanos. La ciudad como territorio comunicacional. Procesos y conflictos asociados a la gestión participativa institucional y movimientista en relación con el planeamiento y diseño urbano en distintas escalas. B) Personas en situación de calle: la necesidad de una antropología “critica”. Dentro de los estudios abocados a examinar los procesos de expulsión de determinadas poblaciones, se ha constituido un subgrupo de trabajo cuyo objetivo consiste en debatir teórica y etnográficamente la situación de quienes “residen” en las calles de nuestras ciudades. La mayoría de las investigaciones sobre los homeless retratan a la “situación de calle” como una suerte de síndrome de desocialización, elaborando una imagen de los sin hogar como individuos negativos y errantes por la ciudad en un estado de desafiliación y soledad extrema. Sin embargo, gracias a la observación participante, algunas etnografías recientes resaltan los vínculos entre la calle y la asistencia, los momentos de sociabilidad entre pares de experiencia y con otros actores de la ciudad; en las mismas, se destacan los procesos identitarios y de afiliación que toman a determinadas zonas del espacio público como eje articulador. Destacando la existencia de redes informales, las dinámicas barriales y las prácticas identitarias, tales investigaciones nos conducen a reflexionar sobre la necesidad imperiosa de articular este fenómeno social con otras formas de vida, con una historia y una memoria común. En consecuencia, el presente subgrupo de trabajo pretende contrariar antropológicamente un patrón “aislacionista” que ha reforzado el efecto descontextualizador sobre las personas en situación de calle, reduciéndolas a individuos sumergidos en una situación de pobreza anómica, fuera de todo intercambio, ocultando las relaciones múltiples activas y muchas veces reivindicativas de estos sujetos, las cuales toman a la vía pública como un ámbito fundamental en su subsistencia y socialización cotidiana.

GT 28-Patrimonio y Políticas culturales

Laura Cardini. UNR
Carolina Crespo. UBA
Liliana Raggio. UBA

La cultura y el patrimonio, actualmente invocados como derechos y formas de reconocimiento, constituyen esferas donde se dirimen cuestiones político-ideológicas y espacios en los que se cruzan conflictos y negociaciones de intereses, en el marco de correlaciones de fuerzas desiguales. A su vez, reivindicados como baluartes para el desarrollo, se tornaron recursos de relevancia económica por su valor de cambio en el mercado. En los últimos años, los programas fundados en el “reconocimiento de la diversidad” supusieron la incorporación de saberes, tradiciones, memorias, bienes y expresiones culturales de sujetos subordinados, a la agenda pública y su constitución en tanto “patrimonio”. Dicha ampliación se vinculó tanto con la lucha de distintos movimientos sociales y etnopolíticos como con programas de organismos multilaterales, normativas internacionales y proyectos de organismos no gubernamentales que han adquirido una notable injerencia en las políticas culturales y patrimoniales de los estados nacionales. Sin embargo, la modalidad bajo la cual se produce esta incorporación genera fuertes tensiones y debates en los que repertorios culturales y patrimoniales son significados y usados bajo intereses y versiones ideológicas diferentes, que confrontan las concepciones legítimas de clasificación y definición del mundo social. De manera que, la producción de conocimiento científico en torno de las políticas culturales y patrimoniales requiere tomar en consideración la disputa político-cultural que se está desarrollando actualmente en nuestro país y en la región. En esta lucha se está dirimiendo la posibilidad de una participación activa de grupos, clases y pueblos indígenas subalternos, en la definición de modelos alternativos de estado-sociedad. Pero además, la atribución del valor patrimonial produce instancias de discusión y negociación en las que se movilizan no sólo demandas políticas sino también económicas. Estos debates, de los cuales nuestra disciplina no puede estar ausente, se ven alimentados por las recomendaciones de las Naciones Unidas, particularmente de la UNESCO y de organismos multilaterales de crédito como el Banco Interamericano de Desarrollo o el Banco Mundial, respecto de la utilización de la cultura como motor del desarrollo y generador de recursos. Prácticas, saberes, memorias otrora “desestimadas” o incluidas subordinadamente dentro del acervo nacional, por haber sido consideradas “atrasadas”, comenzaron a ser de interés por la posibilidad de producir ingresos en un mercado hoy interesado en lo particular y exótico. La intensidad con la que en esta época se está asociando al patrimonio, la cultura y el desarrollo, demanda un abordaje crítico acerca de las resignificaciones y consecuencias que tienen las decisiones en este terreno, ligadas entre otras cuestiones, al acceso a los bienes culturales. El fenómeno de la “globalización”, parece haber roto los referentes territorialmente delimitados y circunscritos a lo nacional, consagrando el principio rector al mercado. Y aunque esta dinámica no es enteramente nueva, permite reflexionar sobre las interacciones de lo local y lo global, indagando sobre las convivencias entre tendencias a la homogeneización y la heterogeneización en la reconfiguración social, política, cultural y económica actual. En este marco, gran parte de los debates teórico-metodológicos y políticos se centran en el viraje de la cultura y el patrimonio hacia la mercantilización, donde un valor añadido convierte a los hechos culturales en mercancías y los mediatiza como ofertas para un consumo turístico. Por todo lo expuesto, este grupo propone abrir un debate acerca de las transformaciones y/o continuidades operadas en las políticas culturales y patrimoniales de estos últimos años en nuestro país y en la región. Así como la manera en que éstas producen sujeciones y subjetividades políticas, limitan, condicionan y abren caminos para la agencia subalterna. Finalmente, y en particular, procura reflexionar sobre el papel que debe desempeñar el antropólogo en estas políticas y los aportes que, desde la perspectiva antropológica, se pueden hacer en este campo de estudio. Se convoca entonces a académicos y gestores culturales a presentar sus reflexiones respecto de perspectivas teóricas y/o metodológicas sobre el campo de estudio de las políticas culturales y patrimoniales así como también a exponer experiencias e investigaciones de índole etnográfica que problematicen sobre políticas culturales, gestión cultural, derechos culturales y propiedad intelectual, artes, industrias culturales, producciones y consumos culturales, fiestas, procesos de patrimonialización y de tradicionalización, patrimonio como recurso y como estrategia y turismo cultural.

GT 29-Museos de antropología: debates contemporáneos

Miryam Tarragó. Museo Etnográfico -UBA
Andrea S. Pegoraro. Museo Etnográfico-UBA
Máximo Farro. Archivo Histórico del Museo de La Plata- UNLP

En los últimos treinta años se ha revitalizado el debate sobre el vínculo entre museos antropológicos y saber disciplinar, como consecuencia de las transformaciones culturales en las sociedades contemporáneas y de la dinámica de los procesos identitarios.Algunas instituciones museográficas, en coincidencia con la renovación de los enfoques disciplinarios, están transformando sus políticas institucionales, revisando sus objetivos y funcionamiento y encarando la necesidad de un debate interno sobre el papel que deben asumir ante las reconfiguraciones sociales. En particular, los museos de etnografía, están discutiendo la historia de sus acervos y la problemática de la presentación de la diversidad y diferencia cultural. En los países que tienen un pasado colonial son especialmente significativos los vínculos que vienen desarrollando con las sociedades aborígenes. Algunos de los resultados son la creación de programas de participación de estas comunidades en las exhibiciones y en el manejo de las colecciones. Son múltiples los temas de discusión que se cruzan y se ponen en juego actualmente en instituciones de estas características: por ejemplo cómo presentar las culturas, de qué manera interpretar y valorizar el patrimonio, qué tipo de estrategias museográficas utilizar para dar cuenta de la dinámica de la identidad, cómo responder a la diversidad del público, la puesta en valor de las colecciones de objetos y de fuentes escritas e imágenes visuales. Este grupo de trabajo se propone: Analizar el papel que juegan los museos en la sociedad contemporánea partiendo de una mirada crítica del devenir histórico de la institución. Debatir la relación de los museos con los pueblos originarios y con sus diferentes públicos. Analizar la relación entre los museos y las transformaciones de las disciplinas antropológicas. Discutir nuevas formas de interpretación del patrimonio museográfico a partir de experiencias relacionadas con el manejo de las colecciones, específicamente en lo que se refiere a los procesos de investigación y documentación, exhibición, educación y conservación.

GT 30-Antropología rural: cultura, economía, formas societarias y políticas en el campo argentino.

Hugo Ratier. UBA
María Carolina Feito. NADAR

El campo argentino experimenta diversos cambios en todas sus dimensiones (económicas, sociales, políticas, culturales, simbólicas), conformando un terreno de disputas donde se evidencian distintos tipos de crisis. Surgen nuevas identidades, desaparecen o cambian otras, y la cuestión agraria acapara titulares en los medios masivos de comunicación. Haciéndonos eco de esta situación, convocamos en este GT a la presentación de avances y resultados de investigación sobre estos cambios, así como de los procesos históricos cuyo análisis lleve a comprender las problemáticas de la realidad rural actual. Nos proponemos profundizar el encuentro e intercambio interdisciplinario y plural de agrónomos, historiadores, antropólogos, sociólogos, economistas, ambientalistas, geógrafos y de todos los investigadores que desde diferentes abordajes, perspectivas e instituciones, coincidan en el estudio y debate de los problemas agrarios. En ese intercambio lo rural visto desde la antropología ofrecerá, sin duda, un enfoque integrador y especifico. Convocamos a la presentación de diferentes percepciones sobre el campo argentino y a aportar miradas para una discusión interdisciplinaria de un problema central y vigente, que contribuyan al conocimiento y diagnóstico de los problemas de nuestro agro.

GT 31-El cooperativismo agropecuario: desafíos organizacionales, doctrinarios y económicos a comienzos del siglo XXI.

Mario Lattuada. CONICET
Juan Mauricio Renold. UNR
Graciela Mateo. UNQ
Gabriela Olivera. UNC

Las transformaciones de carácter global que han modificado el contexto de las relaciones políticas y económicas de fines del siglo XX, han afectado tanto los modelos de desarrollo económico de los países, y con ello la organización de la producción y del trabajo, como los ejes a partir de los cuales se ordena el funcionamiento de la economía mundial, los espacios y competencias de los estados nacionales para ejecutar políticas domésticas, los criterios que definen la competitividad y, en el caso agropecuario, la concepción misma de lo sectorial. El colapso de un mundo con opciones polares, y la expansión dominante a nivel global de la economía de mercado, con sus variantes, ha afectado el direccionamiento de las estrategias de desarrollo de los países, y conduce a la adopción de un criterio de inserción y competitividad en el mercado mundial como camino para el desarrollo. Esta perspectiva ha sido impulsada fuertemente en los países latinoamericanos a partir de las condiciones establecidas en las renegociaciones de sus deudas externas con los organismos financieros internacionales, conjuntamente con los procesos de ajuste económico interno, reducción del aparato estatal, apertura, desregulación, y mayor presión impositiva. La producción de bienes para consumo masivo y el trabajo estable y bien remunerado en los países centrales, y la explotación de recursos naturales y mano de obra barata en la periferia, aún prevalecientes, tienden a ser reemplazados por nuevos criterios de funcionamiento y competitividad. En síntesis, la clave de la concentración ya no reside en la dimensión de las plantas de producción, sino en el capital financiero, la innovación y el desarrollo tecnológico, y la capacidad de coordinación del proceso. En este marco, la competitividad internacional asentada en ventajas comparativas -recursos naturales y mano de obra barata- tiende a ser reemplazada por ventajas competitivas, es decir, por aquellas que son construidas por una empresa, un sector y un país; no están dadas a priori, son producto de la intencionalidad y de la acción de los agentes. El cooperativismo agropecuario no ha sido ajeno a estos procesos. Así como el cooperativismo agropecuario se ha ido transformando en sus aspectos cuantitativos y económicos durante el último siglo, también lo ha hecho en los aspectos institucionales, organizativos e ideológicos para responder a los nuevos desafíos. Las cooperativas agropecuarias, como toda organización social, surgen en un momento específico de la historia en el que determinadas condiciones estructurales e ideológicas se articulan o maduran para la generación de una organización social, con características que la identifican y diferencian de otras existentes. Las transformaciones de las condiciones originales, de los factores que las constituyen, y las derivadas de su propia presencia y acción, van generando tensiones entre los principios doctrinarios y las prácticas cotidianas de su conformación hasta un punto que desemboca en cambios sustanciales de las organizaciones primigenias. En las última décadas del siglo XX y en la primera década del siglo XXI se ha generalizado una preocupación central por reconvertir internamente y posicionar en el mercado a las cooperativas agropecuarias para enfrentar en forma exitosa las nuevas condiciones de un contexto en el que deben competir en mercados globalizados y de creciente concentración de los agronegocios, participar de veloces procesos de integración regional, reubicarse ante la retracción del aparato estatal y la transformación del escenario de las políticas públicas y sectoriales, y resolver los problemas generados por el empobrecimiento de vastas capas de pequeños y medianos productores que constituyen el grueso de sus bases socioeconómicas. Varias de estas tendencias son mundiales, aunque todas ellas se encuentran presentes, seguramente con mayor intensidad, en los países latinoamericanos, y por lo tanto, en Argentina. En este contexto, las cooperativas tal como fueron concebidas en el siglo pasado, y en las condiciones de su evolución posterior, presentan una serie de problemas institucionales que requieren resolución para afrontar los desafíos de su existencia en el siglo XXI. Este Grupo de Trabajo recibirá ponencias acerca de la actividad cooperativa agropecuaria en sus más variadas modalidades, que remitan –en el contexto señalado- a problemas referidos a su organización, actividad económica, doctrinaria, sus representaciones, su importancia nacional y local, ante los desafíos señalados.

GT 32-Antropología económica, economía política y economía del trabajo.

Héctor Hugo Trinchero. UBA
Horacio Sabarots. UNCPBA
Eugenia Morey.UBA
Sebastián Valverde. UBA

El objetivo de este grupo de trabajo consiste en realizar una reflexión crítica sobre los efectos de la globalización y el ajuste estructural en ámbitos rurales y urbanos en Latinoamérica, a la vez que identificar las tendencias emergentes en la reconfiguración social, política, cultural y económica actual. Es nuestra intención debatir análisis teórico – metodológicos que permitan recuperar críticamente las propias tradiciones conceptuales y actualizarlas, con el objetivo de arribar a diseños de investigación y propuestas de aplicación que den cuenta de la complejidad y heterogeneidad de las situaciones socioeconómicas emergentes. A partir de las investigaciones etnográficas en curso y las experiencias de aplicación-gestión en este campo, en Argentina y en la región, se propone intercambiar experiencias y reflexionar con el objetivo de detectar procesos recurrentes de transformación, así como continuidades y divergencias regionales. Los registros locales de “las economías” permiten rescatar la metodología etnográfica de nuestra disciplina como aporte relevante, para indagar en las formas en que son procesadas desde los actores sociales involucrados, las políticas implementadas desde las esferas gubernamentales, en los niveles regionales, nacionales y locales. Ello en el marco de un proceso político en Sudamérica proclive a una mayor ingerencia del estado, como orientador y regulador del proceso económico, no exento de enfrentamientos y disputas con los agentes económicos dominantes. Este tipo de abordaje en el territorio permite también analizar las estrategias político-económicas de dichos agentes y las repercusiones en el sector asalariado, en los pequeños productores y en las economías domésticas. Se hace insoslayable además considerar la dimensión política, a saber: las relaciones de poder involucradas en todo proceso de transformación económica. Los conflictos económico-ambientales desatados por el modelo hegemónico de desarrollo neoliberal, hoy puesto en cuestión, adquieren una centralidad política fundamental que obliga a la reflexión sobre la viabilidad y sustentabilidad de las formas de explotación medioambiental y laboral dominantes, como de otras modalidades de desarrollo alternativos, emergentes en nuestra región. En este sentido, los ejes temáticos considerados serán los siguientes: Relaciones capital/trabajo; economías domésticas. Antropología y trabajo, procesos de reconfiguración de las unidades domésticas en el contexto de la globalización. Tercerización, precarización, nuevas formas de asalariamiento y heterogeneidad de los procesos de trabajo. Reciprocidad social y circulación de bienes, monetarización económica. Procesos migratorios. El acceso a la tierra. Impacto de nuevas tecnologías. Impacto ambiental. Racionalidad de pequeños productores y racionalidad empresarial. Antropología y consumo. Mundialización de la economía y procesos locales. Relaciones entre Capital, Estado y Mercado. Efectos de la globalización y el ajuste estructural en ámbitos rurales y urbanos. Tensiones y aportes entre el “tercer sector” y la denominada “economía social”, entre las experiencias propias y las políticas específicas (cooperativas, empresas recuperadas y microemprendimientos). Conflictos ambientales y por el acceso a los recursos. Nuevos sujetos sociales en relación a novedosas formas de organización del trabajo y de la explotación. Estrategias y formas de representación. Relaciones entre Antropología, Economía y Ecología como campos disciplinares. Debates teórico-metodológicos: teoría, método y etnografía. Relación entre “lo local y lo global”. Economía-mundo y sistema-mundo. Antropología Económica y Economía Política. El lugar de lo “material” y lo “ideal”. Tendencias teóricas en el abordaje de la problemática ambiental: de la ecología cultural a la ecología política.

GT 33-Continuidades y rupturas en la tensión ambiente/desarrollo: aportes de una perspectiva antropológica

Brian Ferrero. FHCS-UNAM
Sebastián Carenzo. UBA

En la última década asistimos a la generalización del debate en torno a la cuestión ambiental, antes reservado a un pequeño conjunto de especialistas (técnicos, funcionarios y/o activistas). Esto se relaciona en parte con el desarrollo de un creciente campo de disputas acerca del acceso y aprovechamiento de recursos naturales, pero también de la puesta en marcha de nuevas modalidades de producción y consumo. Una creciente conflictividad social se manifiesta frente a situaciones de degradación ambiental asociados a proyectos de extracción intensiva de recursos, expansión de la frontera agropecuaria, así como implementación de programas de desarrollo y conservación de la naturaleza. Estos procesos asociados a la denominada “crisis ambiental” no solo muestran cómo el capital destruye sus propias bases productivas, sino también como la “crisis” genera nuevas formas y oportunidades para su acumulación. Al mismo tiempo también se destaca el crecimiento de un heterogéneo conjunto de experiencias que, sea desde la esfera de la producción y/o del consumo, se orientan a incorporar prácticas “sostenibles”. Estas iniciativas ponen en juego nuevos sentidos para abordar la tensión ambiente/desarrollo. En algunos casos incorporan el mercado como un espacio clave donde generar procesos transformadores (p.e. mercados de comercio justo), mientras que otros promueven la autogestión como vía privilegiada para llegar a este mismo fin (p.e. cooperativas de recicladores). En este GT se proponemos entonces discutir las distintas facetas de esta relación, invitando a presentar trabajos que aborden estas experiencias aportando desde estudios de caso, debates conceptuales y también incorporando reflexiones asociadas a la práctica etnográfica en este campo.

GT 34-De ecologías, riesgos y conservaciones: la relación naturaleza-cultura en la antropología del siglo XXI.

María Carman. UBA
Priscila Faulhaber Barbosa. Museu de Astronomia e Ciencias Afins
Alejandro López. UBA
Andrea Mastrangelo. UNaM

A mediados del Siglo XX, Steward, White, Bateson y Harris trataron de validar, a partir de diversas formulaciones teóricas, que la naturaleza establece patrones para una comprensión común de la diversidad cultural humana. Lévi-Strauss destacó el hecho de que ninguna etnografía se ha realizado sin que el antropólogo aborde cómo las sociedades generan, piensan y clasifican su ambiente, al tiempo que planteó a las culturas en situación de exclusión radical del estado de naturaleza animal, por la prohibición del incesto. Por décadas el problema de la naturaleza fue casi exclusivamente abordado por la rama biológica de la antropología – a pesar de la “ecología cultural” que Steward y Orlove propusieran en 1949 y 1950- . Pero para fines de la década de 1980 y principios de 1990, ciencia y sociedad en doble hermenéutica se ambientalizaron. En la antropología sociocultural, autores como Mary Douglas, Tim Ingold, Bruno Latour, Arturo Escobar, Phillipe Descola, Gísli Pálsson, José Sergio Leite Lopes, y Leopoldo Bartolomé renovaron el interés teórico por la ecología cultural, el riesgo, los impactos ambientales del desarrollo, la ecoepidemiología y la antropología de las naturalezas y el ambiente. El presente Grupo de Trabajo aspira a reflexionar, por un lado, sobre las diversas concepciones de la relación naturaleza-cultura de actores sociales en etnografías específicas, ya sea en contextos rurales o urbanos. Por otra parte, nos proponemos analizar lo ambiental como una dimensión de importancia creciente en ciertos conflictos contemporáneos que involucran usos y ocupaciones de sectores populares. Por último, nos proponemos reflexionar acerca de la progresiva ambientalización de ciertas prácticas y relaciones sociales. ¿Cuáles son las traducciones de la naturaleza que logran algún reconocimiento social y por qué? ¿Cómo es posible interpretar la emergencia de novedosas retóricas ambientales en ciertos conflictos sociales? ¿Cuál es la relación que se teje entre ciertos usos del medio ambiente y moralidad? ¿Qué alternativas podemos proponer los antropólogos a las explicaciones de las catástrofes ambientales como formas de la naturaleza de retornar al equilibrio que los humanos le habríamos quitado? Consideramos las consecuencias de las ecologías del no equilibrio y las propuestas de científicos sociales sobre el planeamiento ambiental y las políticas públicas tanto en la esfera de los conocimientos locales como en términos de relaciones entre países a escala mundial tal como lo han propuesto Crate y Nutal. ¿Cómo se articulan las interpelaciones ambientalistas de resguardo de la biodiversidad con la trama profunda de la desigualdad estructural? ¿En qué medida, en territorios etnografiados particularmente, la consagración de los derechos ambientales disputa o bien refuerza la desigualdad? ¿Qué naturalezas descubren las etnografías sobre pueblos o grupos sociales específicos? Tomando estas preguntas como motivadoras del debate, convocamos a quienes tengan una producción sobre estos temas a un intercambio provechoso.

GT 35- Antropología y Turismo

Margarita Barreto. U R de Blumenau
Julia Piñeiro Carreras. UBA
Alejandro Otamendi. UBA

Desde tiempos inmemoriales los hombres se movilizaron a través del planeta por cuestiones comerciales, bélicas, ecológicas o religiosas. Mas el turismo, tal como lo conocemos en la actualidad, es una actividad reciente en tales historias de viajes aunque implica, al igual que las anteriores, un desplazamiento entre diferentes espacios geográficos y simbólicos. Inserto en el marco de la sociedad moderna en donde el nivel de ingresos, la disponibilidad de tiempo libre, o las motivaciones sociales e individuales, entre otros factores, indican los destinos y las prácticas, el turismo adquiere un crecimiento global a partir de la segunda mitad del siglo XX. De tal modo se establecen nuevos vínculos entre los diferentes habitantes del planeta, produciendo contactos, encuentros y “otredades” que se modifican constantemente. Simultáneamente se originan intercambios e modificaciones culturales que exigen planteos críticos y teóricos desde la antropología. Las investigaciones antropológicas sobre el turismo son relativamente nuevas y escasas en América del Sur, si comparamos con la producción europea y norteamericana que se viene realizando desde la década de 1970. Desde las ciencias sociales, y la antropología en particular, prevaleció una mirada crítica o “pesimista” sobre los denominados mitos del turismo –ideología dominante que subyace en los promotores, agencias y organismos asociados a la actividad en donde el turismo se exhibe como generador de desarrollo económico y de divisas, creador de empleos, facilitador de encuentros culturales y promotor de la paz mundial, entre otras proposiciones- que advertía sobre los posibles efectos no deseados en los pueblos y países receptores del turismo internacional –endeudamiento, dependencia económica, prostitución, racismo, xenofobia, delincuencia, etc.-. Las primeras etnografías focalizaron el interés en los “impactos” socioculturales sobre las comunidades receptoras –generalmente pequeños grupos étnicos- donde la presencia de turistas era fácilmente detectable y donde éstos producían un cambio considerable en la dinámica social o cultural local. No obstante, en los últimos años del siglo XX la antropología también comenzó a analizar el turismo en sociedades complejas, teniendo en cuenta las motivaciones, las políticas, los valores sociales en juego y ampliando notoriamente los casos etnografiados, lo que fue llevando a la búsqueda de nuevos paradigmas. Así, por un lado, se produjo una suerte de superación de la teoría de los impactos y, por otro, una desmitificación de las comunidades residentes como grupos homogéneos y utópicos que comparten los mismos intereses (o desintereses). El concepto de impactos, que presupone una acción sobre algo inerte fue siendo substituido por el de efectos y surgieron nuevas formas de analizar el dinamismo de la relación entre visitantes y visitados, a la luz de conceptos como hibridismo cultural, dialogismo, reflexividad y cosmopolitismo. Al mismo tiempo, se pasó a hablar de actores sociales en lugar de referirse a los residentes locales con el concepto utópico de comunidad. En América del Sur los estudios empezaron en la década de 1990, con una producción significativa en Brasil, donde ya existe un grupo consolidado de antropólogos que estudia el turismo. Curiosamente, fue en Argentina, en 1999, en la ciudad de Posadas (Misiones) que durante la III Reunión de Antropología del Mercosur, que un grupo de Brasil consiguió un espacio para discutir diversos aspectos sobre el turismo en un grupo de trabajo. Dicho espacio se mantuvo en cada una de las reuniones siguientes y aún permanece vigente. En la misma ciudad de Posadas, en 2008, en el marco del IX CAAS, también hemos propuesto y desarrollado una mesa de trabajo que nucleó las distintas investigaciones antropológicas vinculadas al turismo, actividad que viene creciendo notoriamente en nuestro país en los últimos años. De tal modo, en este grupo de trabajo se aceptarán ponencias vinculadas a la producción de conocimiento sobre aquellos aspectos socioculturales del turismo desde una perspectiva antropológica. En continuidad con otros CAAS anteriores se intentará brindar un espacio para discutir, criticar y profundizar problemáticas relacionadas con la actividad turística en general, el patrimonio cultural, procesos de turisficación, territorio, imaginarios turísticos, políticas estatales, relaciones interétnicas, familiares y de género, entre algunos ejes posibles. De tal modo se priorizará la recepción de investigaciones etnográficas, finalizadas o en curso, q6ue sumen al intercambio bibliográfico, metodológico y teórico-conceptual.

GT 36-La Antropología frente a la complejidad del fenómeno migratorio

Sergio Caggiano. IDES
Alejandro Goldberg. UBA
Gerardo Halpern. UBA
Bernarda Zubrzycki. UNLP

Convocamos a investigadores/as y estudiosos/as del fenómeno migratorio a nivel nacional/regional/internacional, a desarrollar un intercambio de experiencias de trabajo, profundizar el debate y promover la reflexión teórica-metodológica-conceptual alrededor de las dimensiones complejas de los procesos migratorios. Proponemos organizar los debates en torno a dos subejes: 1- Sujetos, procesos, contextos Abiertos a recibir diversas propuestas de participación, nos proponemos reunir en este subeje presentaciones que supongan: a) Estudios de caso que aborden el fenómeno desde una metodología cualitativa-etnográfica, focalizando en algunas de las principales dimensiones y variables presentes en los procesos migratorios: integración/exclusión social; inserción sociolaboral; asociacionismo (nacional/étnico/de clase) y organización de demandas; procesos de salud/enfermedad/atención; procesos socioeducativos; procesos de socialización en segundas generaciones; interculturalismo, transnacionalismo y construcción de identidades; cambios y continuidades en la cultura alimentaria o en la práctica religiosa/ritual, contexto espacial-territorial y vivienda; relaciones con el Estado y sectores de la sociedad civil; cadenas y redes migratorias; vínculos y relaciones con el país de origen, etc. b) Trabajos que consideren el punto de vista de los distintos actores implicados, recuperando los saberes y las prácticas de los sujetos en el marco de un sistema de relaciones, sus trayectorias migratorias, sus valoraciones sobre su propio proceso migratorio y las sociedades de origen/destino, etc. c) Trabajos que supongan experiencias de intervención sociocultural y actividades de transferencia concretas de larga duración por parte de antropólogos/as con colectivos de inmigrantes a través de equipos, asociaciones civiles, organizaciones sociales y/o políticas, programas, etc.; y que expongan desarrollos de reflexividad metodológica-conceptual a partir de esa experiencia. 2- Prejuicios, temores e intereses Durante los años noventa la migración y los migrantes fueron puestos “en agenda” como chivos expiatorios de las crisis que las reformas neoliberales generaban. A pesar de las transformaciones legislativas y jurídicas que se han dado durante la primera década del siglo, muchos de esos mecanismos parecen mantenerse vigentes o retornan remozados en la actualidad. Este subeje propone reflexionar sobre problemas como la re-producción de prejuicios, los temores que moviliza y le sirven de sustento, y los intereses que favorece; y pretende hacerlo poniendo en discusión algunas de sus expresiones en torno a las migraciones en nuestro país. Los mecanismos discriminatorios se apoyan en fantasías y mitos profundos, construidos en largas historias estatales, grupales, familiares y escolares, y se actualizan cada día en los medios de comunicación y en nuestros intercambios cotidianos. La forma y la dinámica que adquiere esta densa trama institucional en la producción y reproducción de tales mecanismos constituyen un interrogante clave. ¿Cómo se construye el sentido común en el cual buscan apoyarse las eventuales campañas de estigmatización?, ¿qué diferentes agentes participan cotidianamente en la construcción de ese sentido común?, ¿qué mitos de origen sobre diferencias y fronteras entre grupos subyacen a las clasificaciones intervinientes? Entendiendo que las distintas formas de discriminación emergen como un campo de conflictividad social en el que luchan diversos agentes sociales, consideramos de fundamental importancia incorporar a nuestra discusión las indagaciones acerca de las grietas y disputas que se abren en torno a la imagen de los migrantes. ¿Qué propuestas se enfrentan a los anteriores mecanismos? ¿Qué alternativas se dan en una lógica diferente, desoyendo las interpelaciones hegemónicas? Se vuelve crucial, entonces, interrogar minuciosamente el mencionado entramado institucional pero también la intervención que pueden tener en él los propios migrantes u otros actores que luchan por sus derechos, así como los emprendimientos que vienen desarrollando para construir otras imágenes y representaciones públicas de la migración.

GT 37-Antropología de las migraciones internacionales contemporáneas en América Latina.

Roberto Benencia: FAUBA
Corina Courtis: UBA.
María Inés Pacecca. UBA
Cynthia Pizarro. FAUBA

Con especial interés en fortalecer la perspectiva antropológica en el estudio de los procesos migratorios, este GT da continuidad al espacio de discusión sobre las migraciones contemporáneas inaugurado en el IX CAAS, realizado en la Ciudad de Posadas en 2008. Las migraciones, emigraciones e inmigraciones son procesos complejos que dan lugar a cambios en diversos ámbitos (públicos y privados) de las sociedades de origen, de tránsito y de destino: familias, unidades domésticas, territorios, comunidades, mercados de trabajo y vivienda, estructuras demográficas, acceso a derechos civiles, políticos y sociales, dinámicas intra e interculturales, asociacionismo y praxis ciudadana –entre otros. El debate y el seguimiento de la movilidad territorial tienen también un lugar destacado en la política local y en las agendas de los foros regionales (latinoamericanos) e internacionales, ya que se trata de procesos que involucran simultáneamente sujetos individuales y Estados nacionales. Así, en los últimos 25 años, los estudios e investigaciones vinculados a los procesos migratorios y de movilidad humana territorial se han desarrollado extraordinariamente, incorporando una enorme variedad de casos y referentes empíricos así como problematizaciones teóricas y desarrollos metodológicos provenientes de diversas tradiciones disciplinares. En este contexto, la antropología tiene mucho para aportar. A lo largo de su desarrollo disciplinar ha ofrecido diversos corpora teóricos y casuísticos que permiten pulsar todos los lazos sociales -desde los más laxos hasta los más institucionalizados- a la vez que dar cuenta de diversos niveles analíticos. En el nivel micro es posible abordar las motivaciones, expectativas y trayectorias individuales, así como la construcción de redes familiares y sociales que intervienen en los movimientos humanos a través de las fronteras de los estados-nación. En el nivel meso, la mirada antropológica indaga las identificaciones y procesos de comunalización de algunos colectivos que marcan o son marcados por su aloctonía / alteridad. En el nivel macro, las complejidades, las disputas y las estrategias para la circulación de mercancías, capitales, información, culturas y personas a través de y a pesar de las fronteras de los estados-nación son también foco de investigación para muchos antropólogos. En América Latina, los procesos de movilidad de las personas entre los países de la región, y en dirección sur-norte, cobran día a día mayor visibilidad en el discurso político, social, institucional y del sentido común. Desde la perspectiva antropológica, las relaciones que se establecen entre «nativos» y «extranjeros» se constituyen en y son co-constitutivas de procesos en los que conviven y disputan lógicas diversas: de nación, de clase, de etnicidad, de derechos. Estas lógicas son expresadas, argumentadas, fortalecidas y esgrimidas por diversos actores (el Estado, la administración pública, las élites hegemónicas, las asociaciones de migrantes y de colectividades, los organismos de Derechos Humanos, los foros políticos regionales e internacionales) en cuyas disputas se debaten y se impugnan legitimidades. En los últimos años, también ha cobrado significativo vigor el abordaje antropológico del vasto conjunto de procesos ligados a la movilidad humana territorial, tal como lo evidencian el crecimiento de la producción académica y de los espacios de intercambio en jornadas, congresos y reuniones. En este panorama, el GT propuesto constituirá un ámbito donde poner a consideración reflexiones teórico-metodológicas e investigaciones empíricas sobre algunas de las temáticas más relevantes de la producción antropológica sobre este campo. Comisiones propuestas para el GT: Dinámicas migratorias y mercado de trabajo. Migraciones, Estados, políticas. Acciones colectivas y dinámicas identitarias de los y las migrantes. Sujetos y trayectorias en contextos migratorios.

GT 38-Distinción y desigualdad en la cultura contemporánea

Victoria Gessaghi. UBA
Florencia Luci. IIGG
Ana Wortman. IIGG
Patricia Vargas. IDES

Invitamos a la presentación de ponencias que den cuenta de trabajos de investigación en curso o terminados, desde una perspectiva cualitativa, sobre los procesos de distinción y desigualdad en la cultura contemporánea. Invitamos a pensar estos aspectos a partir de trabajos que enfoquen tanto en los sectores medios como en los sectores más privilegiados de la sociedad. Proponemos entonces incluir investigaciones que indaguen, desde una perspectiva relacional e histórica, los procesos de constitución de las ‘clases medias’ así como de los ‘sectores dominantes, elites y clases altas’, con vistas a discutir respecto de los modos de distinción, diferenciación y producción de desigualdades así como las vías de movilidad social entre estos sectores de clase y sus modos de articulación, en la región. Para lograr estos objetivos, proponemos dos ejes de discusión: Eje I – Prácticas de distinción y consumo cultural de las clases medias: Apunta a recibir trabajos que aborden la “Producción cultural” y “Consumos culturales”. Nos proponemos reflexionar sobre los bienes culturales que producen distinción entre las clases, grupos sociales e individuos significativos. Estos bienes pueden ser utilizados como demarcadores de clase, de género, de estilos de vida, étnico-nacionales, de jerarquías. Interesa muy particularmente debatir en qué mundos sociales se actualizan, se producen y reproducen estos procesos de diferenciación, con qué propósito, cuáles son los imaginarios sobre los cuales se sostienen esas prácticas, qué imputaciones morales pueden implicar a modo de justificaciones o de acusaciones y en el marco de qué relaciones sociales, estas marcaciones devienen en la producción de desigualdades. En este sentido, invitamos a discutir acerca de cómo, la producción y consumo de bienes culturales promueve – en diversos espacios y en diferentes momentos históricos – procesos de movilidad social ascendente o descendente en la región. Proponemos tomar en cuenta una amplia gama de espacios sociales donde potencialmente puede inscribirse la experiencia de la producción de distinción social: economía y consumo, parentesco y familia, sexualidad, mundos laborales, vida cotidiana, espacios sociales tales como las prácticas en espacios públicos, la política, campo intelectual-artístico, diseño, educación, la etnicidad, la religiosidad, los medios de comunicación social, las Tics, como posibles vías de acceso a configuraciones de más largo alcance. Asimismo nos interesa que los trabajos incluyan una perspectiva histórica con el propósito de pensar continuidades, discontinuidades o rupturas de los procesos en cuestión. Eje II – Prácticas de distinción, selección y reproducción de las clases dominantes, elites y clases altas Busca reunir investigaciones que desde una mirada antropológica aborden el análisis de las prácticas y representaciones de los sectores dominantes: sus estilos de vida, sus trayectorias sociales y los valores e intereses que definen la experiencia social de quienes ocupan posiciones de privilegio en la estructura social. Asimismo, se propone incluir trabajos que indaguen -desde una perspectiva relacional e histórica- sobre los procesos de selección, constitución y reproducción de los sectores dominantes, sus transformaciones y reconfiguraciones en el último cuarto del siglo XX; y su articulación con otros sectores sociales. Igualmente, el eje busca integrar investigaciones que se interroguen acerca de cómo podemos estudiar a las elites antropológicamente, los desafíos teórico-metodológicos vinculados al estudio de las elites y las implicancias que tiene este estudio para la antropología como disciplina.

GT 39-Antropología de las Moralidades

Fernando Balbi. UBA
Gabriel Noel. UNSAM

Los últimos años han visto multiplicarse las investigaciones de sesgo etnográfico que han tomado como objeto específico los regímenes morales implicados en diversos espacios sociales y sus alcances así como los conflictos suscitados en torno de los actores situados en la intersección de estos universos. El presente GT tiene como objetivo convocar a los diversos investigadores interesados en el campo a debatir acerca de algunos de los problemas epistemológicos, teóricos y metodológicos implicados por la etnografía de las moralidades, a los fines de poner de relieve las preguntas, los consensos, las divergencias, las estrategias y las perspectivas futuras en el abordaje de este campo en crecimiento. Teniendo esto en cuenta, el GT apunta a convocar la presentación de análisis etnográficos centrados en moralidades. Si bien la investigación sobre los aspectos morales de la vida social ha estado presente desde el origen de las ciencias sociales, los últimos años han visto el desarrollo de un renovado interés por el tema —que fuera de alguna manera anticipado por Max Weber y Emile Durkheim— de la variabilidad moral que se asocia a la diversidad de formas de sociabilidad y de agrupamiento, la especialización laboral, la diferenciación religiosa, las múltiples formas de distinción social y de desigualdad, etc. que atraviesan la vida social. Así, la literatura reciente incluye una serie de etnografías sobre parcialidades deportivas, movimientos sociales, políticos y sindicales, agencias estatales, procesos de protesta social, diversas formas de actividad económica, jóvenes involucrados en actividades delictivas o incivilidades, violencia en las escuelas, legitimación de la desigualdad, construcción de moralidades sexuales o de género, conflictos inter e intrafamiliares, formas de convivencia vecinal o empleo doméstico –para citar apenas algunos temas que han sido objeto del trabajo de los investigadores locales y de los restantes países del MERCOSUR– que intentan abordar estas complejas arenas sociales desde la perspectiva de una antropología de las moralidades. La multiplicación de investigaciones con este enfoque, así como la considerable convocatoria suscitada por reuniones y actividades orientadas hacia este tema da testimonio de la existencia de un campo de construcción de conocimiento y de debate en vías de consolidación. Los debates suscitados por los análisis etnográficos centrados en la dimensión moral de la vida social incluyen una diversidad de problemas interrelacionados que apenas si se ha comenzado a explorar: el de las formas más adecuadas de conceptualizarla (sea como una dimensión de los hechos sociales, como un dominio que se intersecta con otros en el curso de los procesos sociales, como una estructura o un campo de predisposiciones culturales, etc.); el del vocabulario teórico más conveniente para designarla (reflejado en la variedad terminológica de los estudios mencionados, donde se habla de ‘moral’, ‘moralidades’, ‘regímenes morales’, ‘ética’, etc.); el de determinar cuáles serían las herramientas metodológicas más adecuadas para su análisis (donde se plantean, por ejemplo, diferencias respecto de si se debe apelar prioritariamente al análisis del comportamiento o al del discurso); el de establecer los procedimientos adecuados para dar cuenta de las formas en que se interrelacionan los diversos regímenes morales o moralidades presentes en un medio social determinado, así como la naturaleza y relevancia de los ‘consensos’ morales relativos que atraviesan una variedad de moralidades interrelacionadas; el de esclarecer las formas en que los regímenes morales son producidos y re-producidos; etc. Los objetivos del GT propuesto son el de proporcionar un espacio apropiado para la profundización de estos debates y el de propiciar la extensión de las incipientes relaciones de cooperación entre los investigadores de nuestro país y del resto de la región interesados en el campo temático de la antropología de las moralidades.

GT 40-Religiones e identidades en la transnacionalización

Alejandro Frigerio. FLACSO
Silvia Montenegro. UNR
Gustavo A. Ludueña. UNSAM

Las transformaciones económicas y políticas recientes en la Argentina y en el resto de América Latina, dieron lugar a la aparición de nuevas formaciones socioculturales que, construidas a partir de otras precedentes, condensaron la acción de diversos eventos sociales. Uno de los más relevantes para los objetivos de este GT es la profundización de las conexiones globales caracterizada por incesantes flujos de personas, información, capitales, objetos y sentidos. De forma paralela, y para contrarrestar esta pretendida globalización de territorios y culturas, las investigaciones recientes muestran también la emergencia de novedosas estrategias de “localización” de los valores culturales en juego que relativizan las tradicionales oposiciones entre lo clásico y lo moderno, lo autóctono y lo foráneo, lo aceptable y lo cuestionable. Nuestra propuesta apunta a revisar cómo estas mudanzas afectaron al campo religioso argentino –y de manera más amplia al latinoamericano–, aceptando trabajos que examinen procesos de globalización, transnacionalización o localización de creencias y prácticas religiosas y sus consecuencias en el desarrollo de identidades colectivas o personales, en la formación de renovadas configuraciones religiosas, o en la mutación de las existentes en direcciones innovadoras. En suma, nos importa aproximarnos a las experiencias de distintas religiones en sus transiciones hacia la acomodación, invención, cambio y resignificación de sus propias identidades y dinámicas en el contexto de un estado-nación singular atravesado por los efectos de la transnacionalización cultural. Por ello, resultarán particularmente de interés los estudios que aborden, desde miradas nutridas por metodologías antropológicas, la construcción de representaciones, invención de tradiciones, recreación de memorias colectivas, surgimiento de prácticas novedosas en el campo de la religión, variaciones rituales, y originales texturas discursivas y narrativas. En fin, ponencias que analicen los cruces entre religión, identidad, formas socioculturales, y transnacionalización en las diferentes modalidades que adoptan en la Argentina actual y en otros países de la región.

GT 41-Símbolos, espacios sociales y relaciones de poder

César Ceriani Cernadas. UBA
Carlos Masotta. INAPL
Pablo Wright. UBA

A partir de la confluencia de estudios cognitivos, simbólicos y políticos sobre la construcción social del espacio, herederos de las investigaciones clásicas sobre morfología social, como así también de la tradición de la geografía crítica y de las teorías de la práctica, este grupo de trabajo (GT) se propone trabajar sobre investigaciones teóricas y/o etnográficas en donde se analicen procesos sociales que involucran la creación, clasificación y simbolización de espacios en lugares significativos de acción colectiva. Por encima de las taxonomías usuales de los espacios (urbano, rural, público, privado, etc), que agrupan tendencias y corrientes de investigación diversas, nos interesa remarcar las formas simbólicas de definición y apropiación social de los mismos que se dan en entramados de poder y contextos socio-históricos específicos. En este sentido, el GT propone complejizar las dimensiones culturales y políticas presentes en toda producción del espacio, atendiendo a los significados que los mismos tienen para los colectivos sociales involucrados. De este modo, convocamos a investigadores que se interesen en analizar las más diversas clases de acciones sociales donde haya espacialidades en juego, como símbolo de negociaciones, luchas y competencias por su uso y expresividad. Sin circunscribir la temática a enfoques teóricos o casos empíricos específicos, por ejemplo estudios que indaguen movilizaciones sociales y sus dinámicas de apropiación espacial, rituales políticos y producción del carisma (ej: funerales de Estado, bicentenarios, actos de campaña), procesos de territorialización de grupos étnicos, espacialidades fronterizas, y sentidos y prácticas del espacio vial, entre otros, constituirían posibles temáticas de interés. Se trata, en síntesis, de simbólicas del espacio, en donde la acción social, mediada por categorías históricamente constituidas de sentido, transforma espacios en lugares cuyo trabajo de análisis e interpretación implican un desafío clave a la exploración antropológica contemporánea.

GT 42-Entre “otros”. Conflictos y encuentros en América Latina. Un abordaje desde el Folklore

Flora Losada. UNJU
Ana María Dupey. UBA

Los actuales desafíos para abordar las múltiples identidades colectivas que se constituyen, se encuentran, se apartan, se interfieren, entran en disputan y llegan a negociaciones en el cambiante escenario de América Latina interpelan a las ciencias sociales para hacer inteligibles las dinámicas identitarias de la región. En esta empresa el Folklore ha acumulado un significativo conocimiento en torno a la construcción y representación de identidades en contextos políticos colonialistas, en los procesos de formación de los estados nación modernos y en situaciones donde cambiantes tradiciones, lenguajes y discursos grupales, locales, nacionales se entrecruzan. Se ha abocado a indagar cómo -en los procesos comunicativos -los sujetos conjugan manifestaciones expresivas y significados que refieren a la tradición con contextos novedosos para ganar visibilidad social, superar la marginalidad económica, fortalecer la cohesión social, efectuar demandas políticas. Situaciones en que se advierte, la tensión con el poder, la voluntad de reivindicación, el deseo de expresar una identidad propia y diferente frente al constreñimiento de los poderes institucionalizados. En el marco de este contexto se propone la reflexión en torno a los colectivos sociales que actualmente renegocian y reinterpretan sus identidades para re–territorializarlas en complejos entramados político-sociales. Se privilegia la puesta en diálogo de perspectivas que profundicen en las dimensiones procesuales, contextuales, performativas y genéricas (drama, danza, narrativa, juegos, rituales ceremoniales, entretenimiento populares, prácticas jurídicas/médicas) que distinguen al folklore. Así, como también, se ponga en juego la dialéctica del flujo performativo y la tradicionalización del folklore en relación con los actuales procesos identitarios de empoderamiento. Interesa el diálogo de perspectivas analíticas diversas de la misma disciplina y de disciplinas distintas que aborden estas temáticas con el objeto de realizar una puesta en común del actual panorama de estilos de investigaciones.

GT 43-Antropología lingüística: diversidad en y a través del habla

Patricia Dreidemie. UN de RN
Carolina Gandulfo. UN del Nordeste
Susana Skura. UBA

La antropología lingüística tiene como objeto primario de estudio la diversidad lingüística y cultural, sus representaciones, valores, usos e implicaciones sociopolíticas, y metodológicamente presupone el trabajo de campo. Con esta orientación, en el IX CAAS en la mesa de trabajo denominada Los hablantes de “otras” lenguas desde una perspectiva antropológica se presentaron y debatieron investigaciones que estudiaban los usos de diversas lenguas en contextos multilingües. Con el fin de sostener ese espacio de debate en torno a la situación de hablantes, comunidades o grupos sociales que emplean más de una lengua o variedad dialectal, se propone este Grupo de Trabajo que reunirá avances de investigaciones sobre prácticas de habla en contextos particulares, representaciones o ideologías lingüísticas, políticas lingüístico-culturales, diferentes situaciones de contacto lingüístico, etc. Anteriormente se hizo hincapié en las “otras” lenguas para poner de relieve la importancia de las investigaciones que estudian y visibilizan las formas de habla efectivamente vigentes en un contexto provincial o nacional. Al decir las “otras” marcábamos la construcción que se hace de estas lenguas en relación a las oficiales o dominantes. La propuesta para este GT supone que los estudios sobre contextos multilingües integran el análisis de la relación entre hablantes de más de una lengua o variedades. En este sentido, nos interesa convocar trabajos que reflexionen y/o visibilicen el silenciamiento de los hablantes, los procesos de pérdida, mantenimiento o transformación de prácticas comunicativas, de algunas lenguas y variedades frente a otras, y los factores y condiciones que desencadenan o sostienen estos fenómenos. También será de mucho interés para el GT la reflexión sistemática sobre cuestiones metodológicas en torno al estudio del habla en contextos multilingües, así como las dificultades y hallazgos en el trabajo de campo, el lugar del investigador, de su forma de habla, los aspectos éticos de las investigaciones de campo, etc. En relación con el funcionamiento del GT, se incentivará la lectura anticipada de las ponencias por parte de los participantes y se dedicará un mayor tiempo para la discusión de los trabajos que para su presentación. Con ello se espera promover un intercambio fluido entre los investigadores del área, identificar cuestiones centrales y transversales a las investigaciones antropológicas sobre las numerosas formas de habla existentes y propiciar un debate que logre superar la especificidad de los estudios particulares y proyectar la potencialidad del trabajo interdisciplinario.

GT 44-De lo crudo a lo cocido III”. Investigaciones audiovisuales y proyectos de documentales antropológicos.

Carmen Guarini. UBA
Ricardo Greene. University of London
Marina Gutiérrez De Angelis. UBA

Es indudable el importante rol que las imágenes audiovisuales juegan en nuestra cultura hoy. Los formatos se multiplican y las modalidades de difusión también. Ya no podemos hablar solo de películas, debemos hablar de DVDs, de hipertexto, de trabajos circulando y multiplicándose vía Internet. La antropología visual ha innovado, experimentado y utilizado los recursos técnicos en la producción de conocimiento y en la ampliación de la reflexión sobre la propia disciplina antropológica. Estos nuevos enfoques han comenzado a interesarse por la relación de lo visual con otros modos de representación que incluyen no solo el film etnográfico o la fotografía sino las aproximaciones desde el concepto de performance, experiencia y sentidos. Lo que se ha denominado una antropología multimedial. Nos proponemos discutir aspectos teórico-metodológicos de investigaciones audiovisuales con el propósito de articular una discusión crítica sobre diversos aspectos del trabajo en Antropología Visual. El GT propone profundizar la relación teoría-metodología que atraviesa el proceso de una investigación fílmica, en todas sus etapas: trabajo de campo; elaboración de resultados audiovisuales y circulación de estos resultados. Reflexionar sobre la relación texto escrito- texto fílmico en el proceso de diversas investigaciones realizadas desde la perspectiva audiovisual. Analizar en profundidad otros lenguajes que vehiculizan mensajes, que incluyen no solo el film etnográfico o la fotografía sino las aproximaciones desde el concepto de performance, experiencia y sentidos. Reflexionar sobre la diversidad de «sentidos» presentes durante el proceso de edición de los resultados fílmicos de una investigación. Indagar en la responsabilidad generada por el proceso de circulación del discurso antropológico en sus formatos audiovisuales (films, videos, Internet). Proponemos un trabajo de análisis y reflexión a partir de las imágenes tanto de los marcos teóricos utilizados en su elaboración como de las dificultades metodológico-técnicas encontradas durante la realización de investigaciones y trabajo de campo audiovisuales. Se aceptan documentales antropológicos en elaboración realizados tanto entre equipos interdisciplinarios como aquellos que puedan haber estado basados o inspirados en investigaciones antropológicas. Podrán presentarse proyectos de investigaciones audiovisuales de carácter antropológico y/o videos documentales antropológicos en proceso de realización (en cualquier etapa en que se encuentren: investigación-rodaje o postproducción) así como trabajos de reciente finalización. Todos deberán ser resultado de algún tipo de investigación antropológica o haber tenido asesoramiento antropológico para su realización. Los trabajos deberán ser presentados en forma escrita y visual de la siguiente manera: -Un texto de no más de dos (2) carillas conformadas por: datos técnicos (formato de registro, duración final prevista; equipo de técnicos en rodaje); una sinopsis o resumen de los contenidos y objetivos del proyecto audiovisual -Un archivo audiovisual en formato DVD con la selección de los materiales filmados elegidos a criterio del expositor-a en función de los temas sobre los cuales desee discutir, la duración del mismo no podrá exceder los 10 minutos La presentación de los trabajos escritos debe realizarse en el mismo formato que el exigido para las ponencias del congreso. Allí deben exponerse metodología, marco teórico, hipótesis de trabajo y desarrollo/resultados/avances de la investigación. Funcionamiento: Exposición del trabajo escrito y Visionado del proyecto o film a cargo del investigador-cineasta.Análisis del mismo a cargo de las coordinadoras de la Mesa. Debate general y abierto con todos los participantes.

GT 45-Antropologías de la danza en Argentina

María Julia Carozzi. IDAES-UNSAM
Gustavo Blázquez. UNC

A lo largo del territorio nacional una gran diversidad de danzas y bailes sociales han desempeñado y continúan desempeñando un papel central en la construcción, ejecución, transformación y cuestionamiento de identidades nacionales, locales, diaspóricas, de clase, de género, raciales, religiosas y generacionales. Sin embargo, y a pesar de que la antropología de la danza se constituyera en un campo de discusión subdisciplinaria ya a partir de la década de 1960 en los países anglófonos, en nuestro país el creciente número de estudios que se focalizan en bailes y prácticas dancísticas se han visto dispersos hasta hoy en grupos, volúmenes y revistas dedicados a la antropología del cuerpo, la antropología de la performance, la antropología del ritual y la antropología de la música, entre otros. Buscando subsanar esta dispersión el GT se propone poner en diálogo estudios que a partir de la descripción etnográfica de danzas, bailes y movimientos extracotidianos en contextos diversos, se aboquen a la discusión de temas antropológicos tales como: -La problematización etnográfica de las nociones hegemónicamente asociadas a la danza en occidente, tales como baile, movimiento, arte, estilo, improvisación, auditorio, cuerpo, música, bailarines, auditorio, etc. – El análisis de las relaciones entre el baile y el movimiento cotidiano en contextos culturales específicos. -El establecimiento del lugar de las danzas y bailes sociales en la construcción, reproducción, transformación y emergencia de identidades, relaciones de poder y moralidades. -La explicitación de los diversos modos de articulación entre danzas y emociones, sentidos, placeres, actos de habla y escritura. – El estudio de los procesos involucrados en la nacionalización, la patrimonialización, la globalización, la comodificación y la profesionalización de danzas y bailes populares

GT 46-Antropología de la Música. Las formas sonoras del mundo contemporáneo

Viviane Vedana. UNRGS
Victoria Polti. UBA
Hugo Partucci. UBA
Gerardo Mora Rivera. UCh

Este grupo de trabajo propone reflexionar sobreel espacio sonoro y las etnofonías o etnografías sonoras como herramientas metodológicas para la investigación social. Las expresiones musicales, los paisajes sonoros (soundscape o auralidades) y las oralidades/narrativas forman parte de lo que denominamos aquíespacio sonoro. De esta manera no sólo se propone el abordaje de las expresiones musicales, sino de manera más amplia, los espacios sonoros como tramas de identidad, memoria y relaciones, en los cuales también la escucha es una forma en la que los sujetos interpretamos el mundo social. El abordaje del espacio sonoro nos permite dar cuenta de las formas sensibles que adquieren las prácticas sociales de los sujetos en su vida cotidiana y de las interpretaciones sobre las expresiones culturales urbanas. El sonido incide en la representación del espacio, ya que contribuye a la lectura, organización e interpretación del lugar. De esta manera, el espacio configura y es configurado por los significados que los sujetos le asignan, estableciéndose conexiones múltiples, no sólo físicas sino también sociales, culturales y económicas (Lynch). Estos significados e interpretaciones del espacio urbano están en la base de lo que podríamos denominar identidad sonorade un lugar, es decir, aquello que define la relación entre el sujeto y los sonidos de los espacios urbanos (Amphoux, Balay). Numerosas investigaciones en torno al espacio sonoro han surgido en los últimos años en la antropología latinoamericana e internacional, bajo diversas vertientes teórico-metodológicas, presentándose muchas veces bajo perspectivas pluridisciplinares. Las diversas formas en que los sujetos construyen categorías como “sonido”, “silencio”, o “ruido”, los paisajes sonoros como fenómenos de la percepción y el recuerdo, el uso del sonido como control social, los eventos sonoros como tramas de identidad y memoria, el sonido como patrimonio inmaterial, las formas de registro y producción del dato sonoro, el sonido como práctica cultural, entre otros, constituyen algunas de las propuestas novedosas y complejas que la disciplina antropológica actualha producido en relación a la dimensión sonora del mundo contemporáneo. De esta manera, este espacio se propone como campo para problematizar, intercambiar y debatir la producción de etnografías sonoras, profundizar el análisis del espacio sonoro a través de la relación entre sonido, corporalidad y subjetividad, y abordar la constitución social del sonido a partir de la utilización de herramientas teórico-metodológicas que apunten a nuevas interpretaciones-“escuchas” del sonido como parte de las tecnologías de consumo y de poder. Dada la red de investigaciones que se está consolidando en Latinoamérica y dado que aún en Argentina hay una vacancia en ésta área, proponemos este espacio para promover el intercambio de investigaciones locales y compartir estas experiencias con otros grupos de investigación.

GT 47-Antropología de la muerte y el morir. Abordajes transdisciplinares.

Bárbara Martínez. UBA
Laura Marina Panizo. UNSAM
Hippolyte Brice Sogbossi. UFde Sergipe
César Iván Bondar. UNAM

El Grupo de Trabajo propone, desde una perspectiva transdisciplinar, reunir las investigaciones que revisen la construcción de la muerte en distintos contextos sociales, así como las formas de vinculación específicas entre muerte y sociedad. Nuestra perspectiva supone el análisis de la muerte como fenómeno histórico y cultural, inmerso en una trama simbólica de sentidos cuya articulación crea las condiciones para el surgimiento de diferentes teorías nativas en los sistemas sociales específicos. La antropología muestra, por un lado, el impacto de la modernidad y el capitalismo en la secularización de la muerte y el morir, mientras que por el otro, las resignificaciones que adquieren en distintos contextos con arreglo a los sistemas legales, violencia política, etc. En este sentido, nos interesa revisar cómo los grupos sociales influidos por diferentes condiciones históricas y políticas significan la muerte, ya sea en condiciones naturales como traumáticas. Asimismo, el Grupo pretende instaurar el diálogo entre diferentes disciplinas y campos del conocimiento (Antropología, Sociología, Historia, Semiótica, Filosofía, etc.) con el objeto de construir, re-construir y reanudar un diálogo creativo que intercambie, aporte a las conjeturas, genere nuevos interrogantes y habilite la reflexión sobre los temas abordados. Proponer una lectura antropológica y transdisciplinar sobre la muerte y el morir en diferentes contextos históricos y culturales implica concebir una necesaria retroalimentación entre los campos de la producción del conocimiento. Al fraccionar lo humano en diferentes parcelas significantes (al negar el holismo antropológico) reducimos la complejidad que caracteriza a los modos de ser-sentir-actuar-decir. El intercambio permitirá a la comprensión creativa de los sentidos, a la producción responsable sobre la muerte, a la relativización constructiva de las formas de abordar la problemática. Consecuentemente importa al grupo específicamente discutir trabajos que profundicen en las heterogéneas apropiaciones de la muerte en tanto arena de significaciones múltiples; la producción de los rituales; la emergencia, consolidación y transformación de discursos asociados al morir; los sentidos políticos de la muerte; las relaciones entre la biomedicina y los desafíos de modelos alternativos; formas de cuidados paliativos. Abordaremos la muerte y el morir como espacios de múltiples entradas, como un encadenamiento de otras diversas manifestaciones: tumbas, rituales, recordatorios, ofrendas, velorios, cánticos, oraciones, música, cuerpos, y una amplia variedad de formas festivas, dolorosas, pasionales y rituales. Además, nos interesa promover un espacio que pueda contribuir a la discusión teórico-metodológica y a la identificación de nuevas líneas temáticas de investigación. El grupo de trabajo se organizará en torno de dos ejes de discusión: Eje 1: Entre la Antropología y la Historia Se aceptarán trabajos que aborden la temática de la muerte desde distintas disciplinas, poniendo especial atención en las intersecciones entre Antropología e Historia Eje 2: Entre la Antropología y la Semiótica. Se aceptarán trabajos que aborden la temática de la muerte desde distintas disciplinas, poniendo especial atención en las intersecciones entre Antropología y Semiótica

GT 48-Alcances, limitaciones y desafíos de la práctica profesional antropológica.

Lía Ferrero. UNSAM
Noelia Enriz. UBA
Juan Antonio Seda. UBA
Diego Zenobi. UBA

Este Grupo de Trabajo tiene por objeto promover el debate sobre el quehacer profesional en espacios de gestión. En el contexto de las nuevas configuraciones político culturales en América latina, invitamos a pensar y re pensar nuestra identidad profesional en función de los diversos campos en los que la antropología es ejercida, tales como agencias estatales, organizaciones no gubernamentales, empresas, u organismos multilaterales, entre otros. La indagación en torno a la práctica antropológica en espacios de gestión hace posible reflexionar, entre otras cuestiones, acerca de los dilemas éticos a los que se enfrentan los antropólogos, explicitar las tensiones entre sus propias expectativas y las de sus interlocutores, así como identificar las demandas y/o necesidades que surgen de y en la práctica profesional en dichos espacios de trabajo. Para el Colegio de Graduados en Antropología, el debate acerca de la práctica profesional en espacios de gestión, es una importante herramienta que contribuye a pensar estrategias para la defensa de los derechos de los antropólogos, la promoción de la disciplina y la jerarquización de la actividad profesional.

GT 49-Antropología del cuerpo y la subjetividad

Silvia Citro. UBA
Paula Cabrera. UBA
Ana Sabrina Mora. UNLP
Mariana Sirimarco. UBA

En las últimas décadas, los estudios socio-antropológicos sobre las subjetividades, las prácticas y las identidades socioculturales, han tendido a incorporar cada vez más decididamente la reflexión sobre las corporalidades, los sentimientos y las emociones, en tanto se entiende que las dimensiones sensorio-motrices, afectivas y significantes, o lo que también suele denominarse los modos de hacer, sentir y pensar, están profundamente entrelazados y merecen ser estudiados como dimensiones inseparables de la experiencia humana. En el contexto argentino, el interés por estas temáticas y perspectivas se evidencia en la conformación de una Red de investigadores de Antropología del Cuerpo pertenecientes a diferentes universidades nacionales (www.antropologiadelcuerpo.com), los cuales desde el 2004 venimos desarrollando actividades de investigación, difusión y docencia, entre las que se encuentra la organización de simposios sobre el tema en el marco del Congreso Argentino de Antropología Social. En 2009, también se conforma en la UBA un equipo de investigación sobre Antropología de la subjetividad (www.antropologiadelasubjetividad.com), que propone una perspectiva interdiciplinar sobre estas cuestiones. Es sobre la base de estas experiencias colectivas que nuestro Grupo de Trabajo propone un espacio de reflexión y debate en torno al estudio de estas dos dimensiones analíticas, las cuales si bien hoy pueden entenderse como subcampos específicos, no dejan de estar profundamente vinculadas. En el grupo de Antropología de y desde los cuerpos, coordinado por Citro, Mora, Sirimarco y Rodríguez, se recibirán trabajos que focalicen en el rol de las corporalidades en diferentes prácticas y grupos sociales, prestando especial atención a su incidencia en los procesos de subjetivación y en los de conformación de identidades sociales e institucionales. Invitamos a discutir trabajos que aborden tanto los sistemas de movimiento que presentan un mayor grado de estructuración o codificación (técnicas corporales, gestualidades, danzas) como aquellos movimientos corporales de la vida cotidiana que caracterizan las prácticas de diferentes grupos; investigaciones que analicen los discursos, imaginarios, representaciones o símbolos construidos sobre estas corporalidades; y también discusiones de carácter teórico-metodológico que problematicen el abordaje de estos temas. Especialmente, nos interesa estimular el debate sobre cómo interviene la corporalidad de etnógrafos y etnógrafas en la producción del conocimiento antropológico, cuestión que nos ha llevado a proponer una ntropología de y desde los cuerpos. En el grupo de Antropología de la subjetividad, coordinado por Cabrera, Mosqueira y Pochintesta, se recibirán propuestas que analicen la conformación y/o transformación de la subjetividad en diferentes grupos sociales -del ámbito político, artístico, religioso, terapéutico, educativo, entre otros-, centrándonos en los componentes y características de la subjetividad, entendida ésta como los sentimientos, pensamientos y significados socio-culturalmente constituidos, y el carácter constituyente de dicha subjetividad en interacción con las formaciones sociales y culturales en un contexto temporo-espacial determinado. La propuesta es poder reflexionar, debatir y aportar perspectivas que ayuden a profundizar y enriquecer la producción de conocimiento referida a la subjetividad y su relación con el habitus, las emociones, la práctica, la experiencia y el cuerpo. Consideramos que la concreción de este intercambio en el marco del X CAAS es fundamental para poder dar continuidad y expandir estos espacios colectivos de investigación que apuntan a una construcción conjunta del conocimiento antropológico, en áreas temáticas que aún son relativamente recientes pero que se hallan en plena expansión en el campo académico local. Convocamos entonces a aquellos/as colegas y cientistas sociales a debatir y aportar perspectivas que ayuden a profundizar y enriquecer el conocimiento sobre estos temas, de manera que, y siguiendo en esto la propuesta central del Congreso, podamos dar cuenta de los efectos de las diferentes transformaciones sociales y políticas en curso en América Latina, en las subjetividades y corporalidades de sus actores.

GT 50-Metodologías de investigación antropológica para el Siglo XXI en Latinoamérica

Laura Teves. UNLP
Jorge Miceli. UBA
Juan Pablo Ferreiro. UNJU
Carlos Reynoso. UBA

El propósito general de este grupo de trabajo es debatir sobre el estado actual de la implementación de metodologías de análisis en la investigación antropológica. Sin duda alguna nuestra disciplina, en otro momento caracterizada por una manera totalmente innovadora de estudiar los fenómenos sociales, continúa redefiniendo e incorporando nuevas modalidades de trabajo y reformulando sus herramientas básicas de investigación. Desde esta situación inmejorable, es que nos preguntamos en qué sentido estas metodologías introducen expectativas en la resolución de problemas prácticos, y, adicionalmente, de qué modo aportan nuevos elementos a la discusión en torno a los debates teóricos- metodológicos de nuestra disciplina. Estimamos, en este panorama, que el cambio que describimos no proviene sólo de una adaptación más o menos trivial de las tecnologías disponibles actualmente a los viejos formatos y recetas del método etnográfico. Ni esa adaptación deja de producir efectos impredecibles hoy en día, ya que lo que antes se hacía de una manera hoy se puede llevar a cabo de formas muy distintas, ni la metodología que invocamos ha permanecido imperturbable durante lo que lleva de vida la antropología como disciplina, ya que la reflexión teórica ha incorporado, gradualmente, temas de discusión y formas de abordaje que antes no existían o no tenían la dimensión actual. En un contexto como el descripto, nos planteamos el abordaje de tópicos orientados por dos tendencias de distinta índole: Por un lado, intentaremos reflexionar en torno a la producción etnográfica y el trabajo de campo en su concepción clásica, pero también nos interesa considerar aquellas metodologías que surjan, en escenarios emergentes, como respuesta a diversas problemáticas de investigación. Finalmente, y ampliando aún más el foco de nuestro interés, tenemos también por objetivo evaluar y analizar la aplicación de nuevas tecnologías para la investigación cuantitativa y cualitativa en antropología. En este sentido, consideraremos especialmente la articulación “cuali-cuanti” a partir de la reflexión centrada en las metodologías basadas en procesos de formalización y operacionalización de reciente incorporación, como el análisis de redes sociales (ARS) y los modelos de simulación.

GT 51-La interdisciplina interpelada. Antropología: conocimiento y transformación y el abordaje de las trayectorias vitales (objetos, métodos y textos).

María Gabriela Morgante. FCNM, UNLP
Carolina Remorini. FCNM, UNLP
María Paula Prates. UFRGS
Silvina Cavalleri. UNLanús
Juan Pablo Cervera Novo. UBA

Este Grupo de Trabajo se organizará sobre la base de dos ejes temáticos: Eje 1: Antropología: Conocimiento y transformación. Nuestra propuesta pretende ser receptora de aquellos trabajos, que expresen los contenidos teórico-metodológicos de la Antropología junto a la responsabilidad y compromiso social que supone reflexionar y propender a la transformación de las situaciones sociales injustas y que atenten contra el cumplimiento de los derechos civiles, humanos y sociales, en especial de las poblaciones empobrecidas desde y por los sectores hegemónicos. Lo hacemos a partir de una propuesta que pretendemos, genere nuevas formas de aprender, de enseñar y de investigar. En la misma se destaca la importancia de partir de la detección conjunta (entre la comunidad y la universidad) de los problemas, para ir construyendo conocimiento crítico innovador partiendo de los saberes previos y de las experiencias cotidianas de los sujetos involucrados, para poder desnaturalizar el orden social dado. Que sean los problemas los que convoquen a las disciplinas y que estas se constituyan en grupos interdisciplinarios según las necesidades, lo que supone considerar a la realidad no sólo como una realidad estructurada sino también como estructurante. También dentro de la propuesta es menester que discutamos los distintos abordajes comunitarios tanto desde lo procedimental como desde lo metodológico. Eje 2: El Abordaje de las trayectorias vitales en perspectiva disciplinar: objetos, métodos y textos. Este eje temático propone intercambiar y debatir conceptos, enfoques y herramientas involucrados en los abordajes teórico-metodológicos de las trayectorias vitales en las ciencias sociales, especialmente desde la Etnografía y su expresión en textos y/o diferentes productos del quehacer científico. Nos proponemos considerar las contribuciones desde diferentes disciplinas, instituciones y países latinoamericanos que permitan discutir acerca de prácticas de crianza y socialización, ritos de pasaje, agrupaciones etarias, representaciones sociales acerca de la persona y el trayecto de vida en diferentes sistemas de creencias, discursos y prácticas en el marco de instituciones de salud, educación y/o protección de niños, jóvenes y ancianos, diversidad de organizaciones familiares/domésticas, relaciones intergeneracionales, aprendizaje y transmisión cultural, transformaciones en instituciones laborales, educativas y en los sistemas de protección social, entre otros. Asimismo aspiramos a indagar acerca de los desafíos que imponen las sociedades multiculturales, la migración, el surgimiento de instituciones y agrupaciones sociales orientadas a segmentos específicos de la población (ONGs, redes de apoyo, organizaciones barriales, movimientos sociales), la diversidad de oportunidades educativas y las innovaciones tecnológicas, así como los procesos demográficos a escala mundial y a nivel regional al estudio de las transformaciones en el curso vital en las sociedades contemporáneas. Finalmente, nos interesa plantear la necesidad de pensar objeto-método-texto como una tríada indisoluble, frente a aquellas posturas que justifican el hacer etnografía por el sólo aporte metodológico. En este contexto, nos interesa reunir aportes provenientes tanto de los estudios clásicos como de aquellos enfoques más recientes ligados a la reformulación del tema en virtud de las problemáticas del mundo contemporáneo, y discutir la posibilidad de interfase disciplinar en función de problemas específicos.

GT 52-Procesos de subalterización, prácticas de memoria y construcción de subjetividades.

Brígida Baeza. UNPSJB
Lilians M. López. UNR
Mariana Lorenzetti. UBA
Leticia Muñoz Cobeñas. UNLP
Mariela Eva Rodríguez. UBA

Este Grupo de Trabajo se plantea como un lugar de encuentro y discusión interdisciplinar para quienes estén realizando investigaciones que retomen las prácticas de memoria, recuerdo y de olvido en relación a distintos procesos de subalterización. Nuestra intención es que la discusión colectiva permita contrastar, en distintos contextos de subalternización, las posibilidades diferenciales que tienen individuos y grupos de fijar sentidos propios en los marcos hegemónicos y la emergencia de intersticios tendientes a revertir situaciones de subordinación-dominación, en tanto productores de acciones y discursos de memoria/olvido. A través de dos ejes de trabajo -uno centrado en las experiencias de subalternidad de indígenas, afrodescendientes y migrantes, y otro en las vivencias constitutivas del terrorismo de Estado- aspiramos a que la discusión colectiva de los casos presentados permita a los participantes discutir conceptos teóricos, ensayar nuevas definiciones, recrear enfoques metodológicos y ampliar el corpus de dispositivos a analizar, reflexionando asimismo sobre nuestros posicionamientos epistemológicos y éticos. Eje 1: Memorias en construcción, itinerarios sociales y experiencias subalternas: Abordajes comparativos. En líneas generales, los estudios sobre los procesos de memoria-olvido apuntan a descolonizar los saberes científicos en el diálogo intercultural con otros saberes. Tales estudios se enriquecen en el marco de discusiones interdisciplinarias teórico-metodológicas como así también a partir de la conjunción de fuentes diversas que conforman un corpus heteróclito. Por lo tanto, este grupo de trabajo invita a participar a investigadores y estudiantes provenientes no sólo de la antropología social, sino también de la arqueología, la historia, la sociología, la literatura, los estudios culturales, la filosofía y la geografía. De tal modo, la propuesta no está cerrada exclusivamente a quienes realizan trabajo etnográfico en el presente sino que se encuentra abierto a temporalidades de larga duración alentando la participación de investigaciones que trabajan con un amplio espectro de dispositivos: archivos (estatales y domésticos), iconografía (fotografías, largometrajes, documentales, obras de arte), obras arquitectónicas (monumentales o de la vida cotidiana), hemerotecas (revistas, diarios), literatura (ensayos, ficciones, poesías), corporalidades (performances, prácticas rituales ceremoniales y de la vida cotidiana), materialidades (objetos vinculados al registro arqueológico, a contextos coloniales o republicanos), representaciones topográficas, cartográficas, etc. En este sentido, el grupo de trabajo apunta a problematizar el complejo entramado donde se inscriben las experiencias de construcción de las memorias, silencios y olvidos de los grupos subalterizados (indígenas, afrodescendientes y migrantes) teniendo presente la interpelación de los distintos agentes intervinientes (Estado, ONGs, instituciones religiosas, campo académico) que moldean y habilitan ciertas formas de accionar sobre el pasado. Nuestro enfoque, entonces, plantea situar las memorias subalternas en el marco de procesos más amplios de sujeción y subjetivación, para dar cuenta de las habilitaciones, negociaciones o negaciones de las mismas en su relación con los relatos oficiales. Eje 2: Cultura, genocidio, historias de resistencia y construcción de la subjetividad. Con este eje de trabajo apuntamos a analizar qué prácticas sociales, qué mundos representacionales, qué entramados culturales, hicieron posible la constitución de los terrorismos de estado y las prácticas criminales de exclusión y eliminación puestos en relación con las formas de resistencia que los sujetos fueron creando al interior de la misma cultura. Esperamos vincular una dimensión antropológica e historiográfica de las memorias, atendiendo a las supresiones políticas y corporales que se sucedieron en los procesos de exclusión genocidas, y atendiendo, también, a las formas creativas de lucha y construcción de la subjetividad. Incluimos en la propuesta, etnografías y trabajos, que puedan dar cuenta de la intimidad cultural dentro de los estados de exclusión y que se vinculen, también, con los procesos creativos de lucha y resistencia. Mencionamos a los relatos de vida en general, sin descuidar los relatos escolares, en particular, que hagan referencia en la construcción de la exclusión, es decir desde lo que los estados/nación promovieron y permitieron. Esperamos compartir, formas de lo decible, sobre el pasado traumático que haya encontrado en los relatos de vida, en los relatos literarios, en las diferentes formas de lo visual y audiovisual, en lo estético en general, una forma creativa de resistencia como de socialización del dolor y de la experiencia.

Fuente: X CAAS – Congreso Argentino de Antropología Social